Brindis sin culpa: el boom silencioso de las bebidas 0.0%
Hay revoluciones que no hacen ruido. No explotan, no invaden las redes, no dividen opiniones. Simplemente pasan. Y cuando nos damos cuenta, ya están instaladas en nuestra vida cotidiana.
Hay revoluciones que no hacen ruido. No explotan, no invaden las redes, no dividen opiniones. Simplemente pasan. Y cuando nos damos cuenta, ya están instaladas en nuestra vida cotidiana.
En Lío, la cena no empieza con pan y agua, sino con una coreografía. Acrobacias, luces, cuerpos que se mueven al ritmo del espectáculo más sensual del planeta. Y ahora también, platos que hacen su propio show en la mesa. Porque sí: el chef mallorquín Andreu Genestra acaba de convertirse en el nuevo director gastronómico del Lío Group, con base en Ibiza, Londres, Mikonos y Mallorca.
En Lío, la cena no empieza con pan y agua, sino con una coreografía. Acrobacias, luces, cuerpos que se mueven al ritmo del espectáculo más sensual del planeta. Y ahora también, platos que hacen su propio show en la mesa. Porque sí: el chef mallorquín Andreu Genestra acaba de convertirse en el nuevo director gastronómico del Lío Group, con base en Ibiza, Londres, Mikonos y Mallorca.
Después de “Conservas”, “Ollas”, “Huertas” y “Fermentados”, el equipo de Garage Gourmet vuelve a las librerías (y a nuestras cocinas) con un nuevo lanzamiento que es puro amor por la cocina casera y la vida hecha con las manos: Conservas II. Glosario definitivo de conservas para los distintos alimentos.
Después de “Conservas”, “Ollas”, “Huertas” y “Fermentados”, el equipo de Garage Gourmet vuelve a las librerías (y a nuestras cocinas) con un nuevo lanzamiento que es puro amor por la cocina casera y la vida hecha con las manos: Conservas II. Glosario definitivo de conservas para los distintos alimentos.
¿Se puede cocinar con una leyenda? Sí. Se puede.
La última semana de abril, Montevideo se prende fuego —literal y metafóricamente— con la llegada del chef argentino más célebre del mundo: Francis Mallmann. Junto a la talentosa Vanina Chimeno, se arma un menú de experiencias imperdibles para foodies, curiosos, aprendices y fanáticos del buen vivir.
¿Se puede cocinar con una leyenda? Sí. Se puede.
La última semana de abril, Montevideo se prende fuego —literal y metafóricamente— con la llegada del chef argentino más célebre del mundo: Francis Mallmann. Junto a la talentosa Vanina Chimeno, se arma un menú de experiencias imperdibles para foodies, curiosos, aprendices y fanáticos del buen vivir.
Vela Resto, restaurante gastronómico ubicado en Parque Miramar, lanzó su carta de otoño-invierno, incorporando sabores y técnicas que resaltan la estacionalidad de los productos.
Vela Resto, restaurante gastronómico ubicado en Parque Miramar, lanzó su carta de otoño-invierno, incorporando sabores y técnicas que resaltan la estacionalidad de los productos.
En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.
En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.
The Grand Hotel Punta del Este, cerró una de sus mejores temporadas, con balance positivo, el regreso del turismo argentino y un fuerte crecimiento en su propuesta gastronómica. Con nuevos platos, más habitaciones y el centro de convenciones activo, el hotel apunta a mantener la actividad durante todo el año.
The Grand Hotel Punta del Este, cerró una de sus mejores temporadas, con balance positivo, el regreso del turismo argentino y un fuerte crecimiento en su propuesta gastronómica. Con nuevos platos, más habitaciones y el centro de convenciones activo, el hotel apunta a mantener la actividad durante todo el año.
Esta Pascua, la reconocida chocolatería MariaPasión invita a celebrar con un regalo lleno de sabor, distinción y gratitud. Su nueva Colección de Pascua Real 2025 eleva la tradición con chocolates de alta pureza, elaborados con la maestría que caracteriza a la firma.
Esta Pascua, la reconocida chocolatería MariaPasión invita a celebrar con un regalo lleno de sabor, distinción y gratitud. Su nueva Colección de Pascua Real 2025 eleva la tradición con chocolates de alta pureza, elaborados con la maestría que caracteriza a la firma.
Panini’s es sinónimo de cocina italiana en Montevideo. Lo que comenzó como un pequeño restaurante hoy, más de dos décadas después, se ha convertido en un referente gastronómico.
Panini’s es sinónimo de cocina italiana en Montevideo. Lo que comenzó como un pequeño restaurante hoy, más de dos décadas después, se ha convertido en un referente gastronómico.
Con más de 50 años de historia, el restaurante García se posiciona como uno de los referentes en la gastronomía local, donde las propuestas no se modifican, sino que se solidifican. Así lo afirmó Eduardo Parodi, director del restaurante, en una conversación con InfoStyle, en la que compartió los secretos detrás de su estilo único, que conjuga lo empresarial y lo familiar, logrando combinar diversos estilos en un solo espacio.
Con más de 50 años de historia, el restaurante García se posiciona como uno de los referentes en la gastronomía local, donde las propuestas no se modifican, sino que se solidifican. Así lo afirmó Eduardo Parodi, director del restaurante, en una conversación con InfoStyle, en la que compartió los secretos detrás de su estilo único, que conjuga lo empresarial y lo familiar, logrando combinar diversos estilos en un solo espacio.
Para quienes buscan una propuesta gastronómica sofisticada pero con sabores regionales, el restaurante 1921 es una excelente opción, ya que ofrece cocina francesa con productos uruguayos y toques japoneses.
Para quienes buscan una propuesta gastronómica sofisticada pero con sabores regionales, el restaurante 1921 es una excelente opción, ya que ofrece cocina francesa con productos uruguayos y toques japoneses.
Bisiesto, ubicado en Prudencio Vázquez y Vega 864, abrió sus puertas hace cuatro meses. Es un restaurante que busca ofrecer platos mediterráneos con influencias de Italia, Turquía, Medio Oriente y España, además de algunos toques de Polonia y Rusia.
Bisiesto, ubicado en Prudencio Vázquez y Vega 864, abrió sus puertas hace cuatro meses. Es un restaurante que busca ofrecer platos mediterráneos con influencias de Italia, Turquía, Medio Oriente y España, además de algunos toques de Polonia y Rusia.
¡El verano en Punta del Este no sería lo mismo sin la magia de Osaka! Después de un exitoso debut el año pasado, el icónico restaurante de cocina nikkei regresa a José Ignacio para ofrecer lo mejor de la fusión gastronómica entre Japón y Perú. ¡Y lo hace con todo! Con una carta renovada, nuevos tragos, y un ambiente que hará que cada visita sea una experiencia única. ¡Es el lugar donde la alta gastronomía se mezcla con el buen ambiente y el lujo del este!
¡El verano en Punta del Este no sería lo mismo sin la magia de Osaka! Después de un exitoso debut el año pasado, el icónico restaurante de cocina nikkei regresa a José Ignacio para ofrecer lo mejor de la fusión gastronómica entre Japón y Perú. ¡Y lo hace con todo! Con una carta renovada, nuevos tragos, y un ambiente que hará que cada visita sea una experiencia única. ¡Es el lugar donde la alta gastronomía se mezcla con el buen ambiente y el lujo del este!
Hay revoluciones que no hacen ruido. No explotan, no invaden las redes, no dividen opiniones. Simplemente pasan. Y cuando nos damos cuenta, ya están instaladas en nuestra vida cotidiana.