1921: el restaurante de Sofitel que combina gastronomía francesa y japonesa con identidad local

Para quienes buscan una propuesta gastronómica sofisticada pero con sabores regionales, el restaurante 1921 es una excelente opción, ya que ofrece cocina francesa con productos uruguayos y toques japoneses.

Image description

El restaurante 1921, ubicado en el hotel Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, mantiene una arquitectura clásica, restaurada según los estándares originales del hotel, que data de 1921. “La restauración fue muy cuidadosa, preservando detalles como las capas de pintura original que se encontraron durante las obras. En cuanto al diseño interior, la decoradora que trabajó en la reapertura del hotel le dio un toque francés elegante, con lámparas majestuosas y mesas que respetan el estilo original del lugar", explicó Nicolás Daniel Pérez, gerente de Alimentos & Bebidas del restaurante.

El rediseño estuvo a cargo de Sybille de Margerie, quien creó el concepto original y subcontrató al interiorista argentino Francisco López Bustos para desarrollar el proyecto ejecutivo.

Por otra parte, comentó que la cocina tiene una “fuerte” base en las técnicas francesas, que son el pilar de la marca Sofitel, pero al mismo tiempo destacan los productos locales. “La marca nos pide que utilicemos al 100% ingredientes de la región”, aseguró.

En la carta se encuentran quesos nacionales, frutas y verduras de estación y el 90% de los vinos son uruguayos. La propuesta gastronómica también acompaña de la mano del chef Maximiliano Matsumoto, un argentino-japonés de segunda generación, adopta un estilo culinario ecléctico que combina cocina clásica, sabores internacionales y métodos sostenibles.

El chef Matsumoto perfeccionó su enfoque en restaurantes de todo el mundo, adquiriendo una amplia experiencia internacional. Interesado en la sostenibilidad, trabaja con productos locales y carnes con certificación de carbono neutro.

A lo largo del día, el restaurante ofrece diversas opciones gastronómicas. El desayuno, disponible tanto para huéspedes como para el público en general, incluye un buffet variado con productos frescos. Al mediodía, el almuerzo presenta un menú de pasos que se renueva cada 15 días, con platos como tartar de remolacha y habas, bife de vacío con puré de carbón o pechuga de pollo asada con queso de cabra. Por la noche, la cena es el momento en que el chef despliega toda su creatividad con un menú degustación de seis pasos, acompañado por vinos de bodegas locales. “Es una experiencia pensada para quienes disfrutan de la buena mesa y quieren sorprenderse con cada plato”, destacó Pérez.

El restaurante 1921, sin duda, representa historia, calidad y un fuerte arraigo en los productos locales, siendo una de las apuestas culinarias más antiguas y grandes de Montevideo.

Por otro lado, este restaurante será el lugar donde se realizarán los almuerzos de la sección Te Invito a Comer de InfoNegocios en 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sandro elige Buenos Aires: el lujo parisino moderno desembarca en Sudamérica

La prestigiosa firma francesa Sandro aterriza en Argentina de la mano de Leuru Group, con la apertura de su primera boutique en Sudamérica, ubicada en Alcorta Shopping, Buenos Aires. Esta llegada refleja la apuesta de Leuru Group por acercar al mercado local marcas internacionales de nuevo lujo, posicionando a Argentina como un escenario clave de su expansión regional.

Starbucks Uruguay y Barbie: una colaboración soñada para celebrar estilo y alegría

Por primera vez en Uruguay, Starbucks y Barbie unen fuerzas en una colaboración icónica que celebra la imaginación, la autoexpresión y la alegría de vivir los pequeños grandes momentos. Desde el 23 de octubre, los fans podrán descubrir una colección de ensueño en tonos rosados, con artículos de edición limitada y el estreno de Barbie Frappuccino, una bebida visualmente deslumbrante que invita a disfrutar con estilo.

PUTAS: seis historias que rompen tabúes y se estrenan el 13 de noviembre

El próximo 13 de noviembre, llega a las salas argentinas PUTAS, un film que desafía convenciones y ofrece un retrato profundo y poético del trabajo sexual. Basada en la obra performática y multimedia del mismo nombre, la película fue declarada de Interés para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.