Conservas II: el libro que celebra el arte de guardar lo bueno

Después de “Conservas”, “Ollas”, “Huertas” y “Fermentados”, el equipo de Garage Gourmet vuelve a las librerías (y a nuestras cocinas) con un nuevo lanzamiento que es puro amor por la cocina casera y la vida hecha con las manos: Conservas II. Glosario definitivo de conservas para los distintos alimentos.

Publicado bajo el sello Grijalbo de Penguin Random House, este nuevo libro no solo es una guía, es una invitación a seguir explorando el universo de los alimentos enfrascados, con recetas que atraviesan estaciones, sabores y memorias. Y sí, como ellos dicen: están locos de contentos con esta quinta entrega.

Conservas II funciona como un glosario –ordenado alfabéticamente– de ingredientes que podemos conservar, en especial en frasco. Desde los clásicos de siempre hasta propuestas exóticas, es un mapa para navegar el mundo de las conservas con libertad, curiosidad y muchas ganas de experimentar. Hay recetas para todos los gustos y todas las estaciones: dulces y mermeladas tradicionales, pero también de morrón, berenjena o zucchini; escabeches, fermentados como kimchi de ananá o pickles de durazno; salsas como muhammara, romesco o criollita de mango; y patés de tomate seco o ajo asado.

Detrás de cada receta hay más que técnica: hay sensibilidad por lo artesanal, respeto por el producto de estación, ganas de compartir. Y esa misma calidez se traslada al diseño: las ilustraciones de Florencia Sityá y el trabajo visual de Aurora Prints & Goods hacen que hojear Conservas II sea un placer en sí mismo.

El libro se presenta como independiente, pero dialoga con los anteriores —sobre todo con Conservas y Fermentados—, sumando nueva información sin reiterarse y recordándonos que la cocina también es una forma de crear vínculos: con lo que comemos, con quienes nos rodean, con nuestras propias raíces.

Porque, en el fondo, conservar es eso: elegir qué guardar, cómo cuidarlo y con quién compartirlo. Y Conservas II lo hace con conocimiento, belleza y mucho corazón.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Rose Papantonakis

(Por Agustina Amorós) Su formación profesional es como chef y sommelier, pero hace mucho más que eso. Es conferencista, asesora, autora de cuatro libros, mamá y abuela. A través de sus redes sociales @simplementerose comparte contenido de etiqueta satirizado, recetas, reflexiones, viajes y más de lo que tiene para enseñarnos. En InfoStyle nos sentamos a conversar con ella. Les pedimos un rato de concentración para abordar esta lectura con el respeto que se merece: ¡se lo pedimos por-fa-vor!

Hublot brilla en el Prix Baron B: una noche donde el lujo y la sensibilidad se encuentran

Hay eventos que reúnen glamour. Y luego está el Prix Baron BÉdition Solidarité, donde la elegancia se viste de propósito. En esta edición, una selección de figuras queridas por el público —Facundo Pieres, Benjamín Vicuña, Sofía Zámolo, Helena Otamendi, Gege Neumann, Zuzu Coudue y Cami Orsi— se unió a Hublot, la prestigiosa casa relojera suiza, para una noche que combinó belleza, sofisticación y compromiso social.

BRESH: la fiesta más linda del mundo vuelve a encender Punta del Este

Hay fenómenos culturales que nacen en silencio y terminan reescribiendo el mapa del entretenimiento global. La Bresh es uno de ellos. Lo que alguna vez fue un sótano porteño con 300 jóvenes buscando libertad, música y un ambiente sin prejuicios, hoy es una de las celebraciones más influyentes del planeta. Y este verano, su energía vuelve a elegir a Punta del Este como escenario.