En primera persona con Wes Gordon: la voz creativa detrás de Carolina Herrera

Siempre me ha fascinado cómo algunas personas logran dejar una huella imborrable en el mundo de la moda, y Wes Gordon es, sin duda, una de ellas. Cuando llegué al estudio para esta entrevista, la energía creativa ya estaba en el aire. Gordon, con su característico estilo relajado pero sofisticado, me recibió con una cálida sonrisa. "La moda es como contar una historia", me dijo mientras se acomodaba en su asiento, y fue en ese momento que supe que este sería un diálogo inolvidable.

Gordon ha sido el cerebro detrás de la casa Carolina Herrera desde 2018, y su enfoque fresco y juvenil ha revitalizado la marca, manteniendo a la vez la elegancia clásica que siempre ha definido a Herrera. Durante nuestra conversación, me habló sobre cómo equilibrar el respeto por la herencia de la marca con la necesidad de innovar. "No se trata de reinventar, sino de evolucionar", comentó mientras señalaba uno de los bocetos que había estado trabajando esa misma mañana. "Cada colección es una oportunidad para explorar algo nuevo, sin perder de vista lo que hace a Herrera especial".

A medida que conversábamos, me di cuenta de que su enfoque va más allá de la moda; Gordon es un narrador. Me habló de cómo su amor por el arte y la cultura siempre lo han influenciado, y cómo cada prenda es un reflejo de esas inspiraciones. "Siempre estoy buscando ese equilibrio entre lo romántico y lo moderno", explicó. Y no puedo evitar pensar que esa misma dicotomía es lo que ha hecho de su trabajo algo tan distintivo.

Hablar con Gordon a solo días de la presentación de la colección Primavera '25 en la New York Fashion Week fue un privilegio. Mientras me mostraba algunas piezas seleccionadas del desfile, fue imposible no emocionarme con lo que vendría. "Esta colección está inspirada en los grandes jardines europeos", me dijo con una mirada soñadora. "Quería capturar la feminidad, la frescura, y la grandeza que siempre han sido parte del ADN de Carolina Herrera, pero con una visión más moderna y atrevida".

Me habló de los colores que dominarían la pasarela: rosa, rojo, y el iconico amarillo herrera. Las texturas, según me adelantó, serían un deleite visual: seda fluida, organza estructurada, y detalles bordados que recuerdan a las flores en plena primavera. "Quería que cada pieza contara una historia, como si estuvieras caminando por un jardín secreto donde cada flor tiene su propio lenguaje", explicó.

Gordon es conocido por su meticulosa atención al detalle, y esta colección no fue la excepción. "La moda es un espectáculo visual, sí, pero también emocional", dijo mientras acariciaba la manga de uno de los vestidos. "Cuando una mujer usa Carolina Herrera, quiero que se sienta poderosa, pero también ligera, como si estuviera flotando".

El día del desfile, esa visión se hizo realidad. Desde la primera fila, pude presenciar cómo los diseños de Gordon se movían con una fluidez casi etérea, mientras las modelos caminaban por la pasarela. Cada conjunto parecía más audaz que el anterior, pero siempre con ese toque de romanticismo que define a Carolina Herrera. Las capas flotantes y las faldas voluminosas capturaron la esencia de la primavera en todo su esplendor, y el cierre del show, con un espectacular vestido de gala bordado con flores, fue una oda a la naturaleza.

"El desfile de este año es una celebración de la vida, de la belleza que nos rodea", me dijo Gordon tras bambalinas, justo antes de que se cerraran las cortinas. Y mientras las luces de la pasarela se apagaban, quedé convencida de que Wes Gordon, una vez más, había logrado lo imposible: mantener viva la elegancia intemporal de Carolina Herrera, mientras la impulsaba hacia el futuro con una visión renovada.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.

En primera persona con Gianna y Avril: cuando los zapatos también cuentan una historia de familia

En una de esas tardes donde Montevideo parece invitar a caminar sin rumbo fijo, el aroma a cuero nuevo y diseño europeo nos detiene frente a una vidriera que no se parece a ninguna otra. Adentro, entre zapatos que gritan personalidad y estanterías coloridas, está Avril. Tiene 20 años y es la menor de tres hermanos —Michel (31) y Alex (29)— su presencia ilumina el lugar.. transmite una energía fresca, auténtica, y una sonrisa que se funde con la de su mamá, Gianna, una mujer que respira emprendimiento y pasión. Juntas, logran que ese rincón de carrasco se sienta cálido, inspirador… y lleno de amor.