El 15 de octubre, el Complejo Cultural Politeama se vistió de gala para la Ceremonia de Lanzamiento de los Premios Graffiti 2025, una cita que año tras año celebra la riqueza de la música nacional en todas sus formas. Desde el tango al pop, del candombe a la electrónica, los ganadores reflejaron la amplitud de una escena que sigue creciendo, innovando y emocionando.
Entre los reconocimientos más destacados, Florencia Núñez se llevó el premio a Mejor Álbum Pop por Fe, mientras que Luciano Supervielle junto a la Orquesta Filarmónica de Montevideo obtuvo el galardón a Mejor Álbum de Música Instrumental por Montevideano, una obra que combina precisión técnica y sensibilidad poética.
En el terreno del candombe fusión, Julieta Rada fue reconocida por su disco Candombe, una producción que reafirma su linaje musical y su estilo personalísimo. Y en la categoría Mejor Álbum de Folclore, Catherine Vergnes ganó por Clásicos del folklore uruguayo, reinterpretando con frescura y respeto los grandes himnos del género.
El Mejor Álbum de Inspiración Religiosa fue para Álvaro Trinidad por Un nuevo comienzo, mientras que Buitres se llevó el premio a Mejor Video de Larga Duración por 360 Show en Vivo Antel Arena.
La categoría Mejor Diseño de Arte reconoció a Tüssi Dematteis y su Bruma Cabra Club (Little Butterfly Records), con diseño gráfico de Gabriel Ameijenda —una muestra de que la música también se expresa en lo visual, en la materialidad del disco, en su atmósfera.
El Premio Graffiti Institucional fue para el Gobierno de Canelones, por la inauguración del Espacio Colón, un centro cultural que promueve la innovación tecnológica y fortalece la cultura local. Además, el jurado otorgó una Mención Especial al Municipio de Pando y al Colectivo La Cuna por la realización de Patrimonio Rock, un proyecto que conecta generaciones a través de la música.
En el cierre de la noche, se anunció la apertura de la Votación Popular en la web oficial de los premios, donde el público podrá elegir el Tema Popular del Año y el Premio Omar Gutiérrez al Artista del Año.
Como parte de las celebraciones, se inauguró en el Espacio Colón de Canelones la Muestra Audiovisual sobre la historia de los Premios Graffiti a la Música Uruguaya, abierta al público con entrada libre hasta el 31 de octubre.
Las ceremonias principales de los Premios Graffiti 2025 se completarán el 5 y 6 de noviembre en la Sala Zitarrosa, con shows en vivo de artistas como La Nueva Escuela, Catherine Vergnes, Diego Drexler, Florencia Núñez, Supervielle, Gonzalo Brancciari, y la participación especial de Alba LaMerced, invitada desde España.