Eva Bomparola presenta el segundo capítulo de Alta Cultura: una oda al tiempo, al oficio y a la belleza silenciosa

Con la voz de Juana Viale, Eva Bomparola vuelve a explorar el sentido más profundo de la creación artesanal. En esta nueva pieza audiovisual, la diseñadora propone una pausa. Un espacio para respirar, contemplar y reencontrarse con la esencia del hacer.

Después de abrir su manifiesto Alta Cultura junto a Graciela Borges, Eva Bomparola presenta el segundo capítulo de su campaña, y lo hace desde el silencio. Desde ese lugar donde la moda deja de correr y se convierte en reflexión.

“Me refiero a la pausa y al silencio como preámbulo para reflexionar acerca del tiempo, de la quietud y la belleza que se abre ante nosotros cuando logramos parar, contemplar, conectar”, explica Eva. “El tiempo es el único bien realmente escaso. No se recupera, no se compra, solo se cuida y se disfruta.”

En esta entrega, Juana Viale presta su voz y su presencia sutil para narrar una pieza que habla de ritmo propio, de creación artesanal y de libertad. “Juana es libertad”, dice Eva. “Vive fuera de cualquier mandato y prioriza la calidad sobre la cantidad.”

Filmada en el estudio de la diseñadora, la propuesta visual se aleja del vértigo contemporáneo para reivindicar otro modo de crear: uno que respeta los procesos, los silencios y los tiempos. “El tiempo es nuestro material por excelencia”, afirma Bomparola. “Cada idea tiene su tiempo de maduración y de materialización.”

Alta Cultura también invita a repensar los modelos de producción acelerada. Eva distingue entre producir y crear, entre hacer por hacer y construir con sentido. “Se produce, no se crea. Se pierde el disfrute del camino, los encuentros y desencuentros. En la urgencia, un error conlleva frustración. En la lentitud, un error fomenta la sabiduría.”

En el universo de Eva, la belleza no responde a tendencias ni a la perfección, sino a la armonía y a la verdad.

“La belleza no se apura. No entiende de urgencias.”

Con Alta Cultura, Eva Bomparola propone mirar la moda como un acto de contemplación y respeto. Una celebración de lo que se hace con las manos, el alma y, sobre todo, con tiempo.

En primera persona con Caro Sur

(Por Agustina Amorós) Es economista, asesora en inversiones, mamá de dos y una persona extremadamente extrovertida y charlatana. Trabaja en Balanz asesorando sobre inversiones pero es la antítesis del cliché de las finanzas. Tiene una columna semanal en “Vamo arriba” (Canal 4) y una participación mensual en “Así nos va” (Radio Carve). Desde su cuenta de instagram @holasoycarouy amplía su mensaje sobre educación financiera y asesoramiento en inversiones. En marzo de este año publicó su libro “De gastadora a inversora”, con la editorial Fin de Siglo, que ya va por la octava edición y acaba de recibir el premio revelación de no ficción de los Bartolomé Hidalgo 2025. Es, además, columnista en InfoStyle, aquí una charla con una amiga de la casa, con ustedes: Caro Sur.