En Primera Persona con Angie Landaburu

Es convocada por las marcas más exclusivas del mundo, dice presente en cada fashion week de las principales capitales de la moda, su imagen y su firma protagonizan cápsulas de marcas argentinas e internacionales. Una vida de lujos: moda, viajes y lifestyle, así es la vida que Angie Landaburu (30) retrata en su cuenta @angelitalc, donde la siguen casi dos millones de personas. Mientras disfruta de unos días de descanso en tierras uruguayas, quisimos conocer más a la ganadora del Martín Fierro de la Moda como mejor influencer del año. 

No fue fácil conseguir un hueco en la agenda de la modelo Angie Landaburu. Su agenda se divide entre extensos viajes de trabajo, producciones, desfiles y eventos de marcas de lujo.

Nació en una casa tradicional católica, una familia llena de abogados donde por inercia se encontró estudiando derecho. Un día, decidió dejar la carrera para estudiar comunicación de moda en la Universidad de Palermo y dedicarse al modelaje. Hoy forma parte de Elite Model, una de las agencias de modelos más importantes del mundo y complementa su trabajo como fashion influencer. Ganadora de dos Martín Fierro de la Moda –uno en 2017 y otro en 2023–, se dedica a la comunicación de moda internacional para el segmento de marcas de lujo. Una geminiana que disfruta de probarse en distintos roles del rubro que le apasiona. Hace nada estuvo en Miami, St. Tropez, Ibiza y París, ahora entre sus destinos de lujo aparece Punta del Este, el lugar que eligió para recibir el nuevo año y disfrutar de unos días de descanso. En InfoStyle sucumbimos ante la curiosidad de conocer más de su vida, la de una auténtica it girl.

Estudiabas derecho cuando decidiste que querías abandonar la carrera para dedicarte a la comunicación de moda, ¿cómo fue ese proceso? 

Estudié tres años de derecho, me encantaba. Es algo que está en la sangre de mi familia, literalmente son todos abogados. A medida que fui creciendo me di cuenta de que tenía el deseo de vivir en el exterior y sentí que la carrera me limitaba. Ya estaba trabajando como modelo, viajaba bastante por trabajo y me interesaba mucho la moda y la comunicación. Las redes en ese momento estaban empezando, y yo estaba creciendo a la par. Me encantó haber estudiando derecho, saber redactar un contrato me aporta a mi carrera actual, pero siento que comunicación me sumó mucho más para la carrera que elegí. 

¿Cómo fue tu camino para convertirte en influencer de moda? ¿Qué te llevó a querer posicionarte en el segmento de lujo?

Crecí en el segmento de lujo. De niña jugaba en el vestidor de mi mamá, me encantaba estar entre sus vestidos de diseñadores, zapatos y carteras. Para mi era el mejor plan del mundo viajar con ella, acompañarla a ateliers en París o ir a Bergdorf Goodman en Nueva York. El camino se fue dando naturalmente, ya que empecé mi carrera como modelo y nunca paré, las redes sociales y desarrollarme como influencer me dio más herramientas, disfruto mucho de generar contenido y de poner mi impronta en cada proyecto. 

¿En qué consiste el trabajo de una influencer de moda? ¿Cómo se comunica una marca de lujo

El objetivo principal de una influencer de moda es saber comunicar específicamente para el rubro de la moda. En mi caso, no me gusta encasillarme: soy modelo, diseñadora y creadora de contenido. Para un cliente puedo ser la cara de la campaña, pero al mismo tiempo diseñar una cápsula o aportar en la imagen. Soy muy geminiana, me encanta estar en distintos roles: escribir, diseñar, crear…

Para comunicar una marca de lujo hay que entender y respetar la imagen de la marca e intentar poner tu sello. En mi caso suelo trabajar únicamente con marcas que realmente consumo. Para vender un producto tengo que verdaderamente elegirlo, que sea algo real.

¿Cuáles dirías que son los principales desafíos para conseguir clientes internacionales?

El desafío principal es estar constantemente viajando, estar mucho lejos de casa. Argentina tiene muy poco mercado de lujo, por lo que sabía que para triunfar en esto necesitaba salir de mi zona de confort. Paso mucho tiempo del año en otros países: Brasil, Panamá, Tailandia y Estados Unidos, por ejemplo.

¿Cuál es la parte favorita de tu trabajo? ¿Y la que menos disfrutás?

Disfruto todo de mi trabajo, me siento una afortunada de poder vivir de lo que me apasiona.

Viajás mucho a las fashion week de las principales capitales de la moda del mundo, ¿cómo vivís esas experiencias? ¿qué es lo más interesante de ese universo?

Las semanas de la moda son una vorágine de sensaciones, pura adrenalina, inspiración y diseño. Lo vivo como el momento más enriquecedor del año, no solo para conocer gente maravillosa, sino poder crecer exponencialmente a nivel laboral. Es estar incerto en el verdadero nicho de la moda.

Estas disfrutando de la temporada en Uruguay, ¿qué te lleva a elegir Punta del Este como destino de vacaciones? ¿Qué destacarías de Uruguay?

Punta del Este es mi lugar en el mundo. Mi madre es uruguaya, toda mi familia vive en Uruguay. Me siento parte. Para mí es sinónimo de felicidad, familia, encuentros y alegría.

Ping Pong con Angie Landaburu

  • Un artista: Gustav Klimt y su obra “El beso”.
  • Una película: “La sociedad de la nieve”, me emocionó hasta las lágrimas. Invitada por LAFS y Amazon Prime tuve la oportunidad de viajar a su presentación y conocer a Carlos Páez. Fue un honor.
  • Un sueño por cumplir: Tener mi propia galería de arte.
  • Un hobby: Jugar al pádel.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.

En primera persona con Gianna y Avril: cuando los zapatos también cuentan una historia de familia

En una de esas tardes donde Montevideo parece invitar a caminar sin rumbo fijo, el aroma a cuero nuevo y diseño europeo nos detiene frente a una vidriera que no se parece a ninguna otra. Adentro, entre zapatos que gritan personalidad y estanterías coloridas, está Avril. Tiene 20 años y es la menor de tres hermanos —Michel (31) y Alex (29)— su presencia ilumina el lugar.. transmite una energía fresca, auténtica, y una sonrisa que se funde con la de su mamá, Gianna, una mujer que respira emprendimiento y pasión. Juntas, logran que ese rincón de carrasco se sienta cálido, inspirador… y lleno de amor.