Natuzzi Editions prioriza el confort y la conexión personal en su diseño italiano

En el mundo del diseño de muebles y sofás de cuero, Natuzzi Editions se distingue por ser una marca italiana de referencia mundial. Su esencia y compromiso con la calidad, innovación y vanguardia la posicionan como líder en el mercado actual, que combina lo mejor del diseño y la artesanía italiana.

Image description

Hace 65 años, Pasquale Natuzzi abrió una pequeña tienda de sofás en Apulia, Italia. Desde entonces, la marca evolucionó hasta convertirse en el mayor fabricante italiano de muebles y líder mundial en sofás de cuero. “Al nacer bajo el sello del diseño italiano, Natuzzi siempre ha enfatizado en el valor de la calidad y manufactura artesanal que tienen la virtud de trascender modas, combinar con cualquier estilo y perdurar en el tiempo”, destacó Lucía Gonzalez, responsable de la marca Natuzzi Editions. 

Lucía expresó que Natuzzi Editions es una marca multicultural, cosmopolita y dinámica. “Nuestra presencia global nos permite estar en contacto con distintas culturas y formas de vida. Los productos reflejan el ser humano en todas sus “ediciones” y se nutren constantemente del mundo que lo rodea”. 

A pesar de ser que Natuzzi Editions es una marca clásica, siempre está en movimiento en busca de innovar sus productos. Por lo tanto, este año presentará dos novedades en los Stores de Uruguay. 

Lucía anunció que en la nueva colección se incluirán sofás no articulados y de tela, así como camas de alta calidad y confort en la línea de dormitorio, que según ella, esta opción supera las opciones actualmente disponibles en el mercado. 

También, resaltó que sus productos más populares son las butacas individuales, debido a su diseño ergonómico, que lleva el confort a otro nivel.  

La marca se destaca en el concepto del confort absoluto. “Está asociado a una idea de desconexión del entorno, para conectarse con uno mismo”. En ese sentido, Lucía comentó que más de 100 personas trabajan en el sector que desarrolla materiales, mecanismos, espumas, fibras y tapizados de altas prestaciones y tecnologías que mejoran constantemente la experiencia con el producto. “Cada pieza es testeada mecánicamente en su tapizado, estructura y mecanismos con pruebas de impacto, desgaste, erosión, manchas, limpieza, tensión de tejidos, costuras, y muchas otras evaluaciones de laboratorio que aportan a los certificados de garantía a largo plazo”, señaló. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Alfredo Ghierra

(Por Agustina Amorós) El artista montevideano Alfredo Ghierra viene trabajando hace décadas por su ciudad. Desde 2010 lleva a cabo su proyecto Ghierra Intendente, una performance artística en clave política y apartidaria, donde se postula como intendente e invita a de artistas, arquitectos y diseñadores a pensar y proyectar la ciudad. Ha expuesto a nivel nacional e internacional. Para las elecciones municipales de este año, su campaña se presentó en cines a través de “Montevideo Inolvidable”, una película documental que denuncia la destrucción del patrimonio arquitectónico y abre una pregunta que se nos hace cada vez más urgente: ¿por qué es tan difícil proteger nuestro patrimonio?

Lujo con luz de escena: Louis Vuitton transforma el Palais Des Papes en un teatro de moda viva

Un palacio medieval, una pasarela flotante y un juego teatral de luces y sombras. No es una obra de Shakespeare, es Louis Vuitton Cruise 2026, y su puesta en escena es digna de una ovación de pie. Esta vez, la Maison no solo presentó una colección, sino una narrativa performática que se desplegó —con toda la elegancia dramática que merece— en la Cour d’Honneur del icónico Palais des Papes de Aviñón, el mismo que fue sede de papas y hoy es epicentro de cultura y arte.

Miuccia: la mujer que enterró las tendencias (con calcetines Chanel vintage y sin pedir permiso)

Si te dijera que la mujer que hoy lidera una de las marcas más importantes del mundo empezó yendo a protestas comunistas vestida con ropa de lujo, ¿me creerías? No parece real, pero con Miuccia Prada nada es demasiado improbable. Ni demasiado literal. Ni demasiado evidente. Porque si algo tiene esta mujer, además de décadas redefiniendo la moda, es la capacidad de mezclar contradicciones y convertirlas en estilo.