Dove lanzó los serums corporales, una nueva línea con tecnologías exclusivas co-creadas con dermatólogos

Dove presentó su catálogo de sérums corporales que se diferencian de las cremas hidratantes. Para comprender su particularidad, InfoStyle conversó con la dermatóloga Lucía Ferraz, quién detalló que esta nueva línea está compuesta por tecnologías exclusivas y activos concentrados que antes se reservaban sólo para el cuidado facial.

Image description

Esta nueva colección busca incrementar el estándar del cuidado de la piel del cuerpo, un segmento que ha sido históricamente desatendido por la dermatología. En este escenario, Dove apunta a un concepto de skincare hacia el cuerpo para posicionarse como un referente también en el cuidado corporal. 

En ese sentido, Lucía Ferraz, dermatóloga y vocera de la marca en esta campaña, explicó que los productos fueron co-creados con dermatólogos, están clínicamente testeados y son cruelty-free. “Estas opciones no sólo hidratan, sino que también regeneran, unifican y abordan problemas específicos de la piel debido a su alta concentración”, aseguró. 

Esta línea tiene un amplio portafolio, pensado para cubrir distintas necesidades. “No solo sirve para mejorar una piel ya afectada, sino también para prevenir. La humectación es la base de una piel sana, y estos productos ofrecen entre 48 y 72 horas de hidratación regenerativa, potenciada por el activo específico de cada fórmula”, detalló. 

La gama de productos incluye cinco variedades y dos serums concentrados, estos además de hidratar, ofrecen beneficios puntuales, desde la regeneración celular hasta la acción despigmentante y restauración de la barrera cutánea. 

El sérum con niacinamida hidrata y mejora el tono de la piel; el que incluye pro-retinol y ácido hialurónico estimula el recambio celular y mejora la firmeza de la piel; el pro-pantenol, con avena coloidal y sin fragancia, está elaborado para pieles sensibles; el pro-ceramidas, es un hidratante que repara la barrera cutánea, y el sermun hialuronico, también con ácido hialurónico, apunta a pieles más secas. Asimismo, mencionó que los dos concentrados están pensados para zonas específicas. Por un lado el  bálsamo con un textura densa, promoviendo beneficios que pueden ayudar a combatir la sequedad, ayudando a hidratar áreas extra secas como son los talones, rodillas, codos, y otro lado con niacinamida, que es adecuado para tratamiento de manchas localizadas en axilas, cuello o ingles. 

¿En qué se diferencian las cremas tradicionales de los sérums? 

La principal diferencia entre un sérum y una crema, es que, el serum es un producto que contiene ingredientes activos en alta concentración y que actúa en capas profundas de la epidermis ayudando a beneficiar efectivamente la piel cuando se aplica, promoviendo diversos beneficios según el ingrediente activo presente en la formulación. Esa es la novedad de esta línea de Dove, que incorpora tecnología hasta ahora reservada para productos faciales.

Por otro lado, la experta recomendó su aplicación después de la ducha, ya que la piel húmeda favorece la absorción de los ingredientes. Sin embargo, en las zonas que requieran tratamiento es ideal una aplicación diaria. “La aplicación constante permitirá observar resultados en aproximadamente tres meses”, agregó la especialista.

Ferraz también comentó que hay un creciente interés de los pacientes por productos con respaldo científico. “Los consumidores están más informados, lo cual es positivo, pero es importante seguir las recomendaciones profesionales. No todos los productos son adecuados para todos los tipos de piel”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Bajo el cielo de Montevideo: el documental que revive la magia del Teatro de Verano

Montevideo late distinto cuando la cultura se hace protagonista, y esta vez será el cine el que ponga los reflectores sobre un espacio que forma parte de nuestra memoria colectiva. Tras el éxito rotundo de Jorge Batlle - Entre el cielo y el infierno y La Otra Pelota, el director uruguayo Federico Lemos vuelve a la pantalla grande con Emoción a Cielo Abierto, una película que cuenta la historia de un escenario emblemático: el Teatro de Verano.

En primera persona con Natalia Antolín

Hay momentos que marcan un antes y un después, y el de Natalia Antolín en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue uno de ellos. La diseñadora fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura y no podemos más que celebrar un reconocimiento tan justo como inspirador. Porque hablar de Antolín es hablar de moda argentina, de creatividad que no se agota y de un legado que seguirá iluminando a nuevas generaciones.

Diseño uruguayo + música argentina: la noche memorable de Catriel & Paco en Antel Arena

El 25 de septiembre, Montevideo vibró con una de esas noches que quedan tatuadas en la memoria. Catriel & Paco aterrizaron en el Antel Arena con un show arrollador, producido por Piano Piano, la productora número uno de Uruguay, que volvió a demostrar su capacidad para transformar la música en experiencia total. Escenografía monumental, visuales impactantes y un público que no paró de bailar, fueron la fórmula perfecta para una velada que trascendió lo musical y se convirtió en un hito cultural.