La empresa incorporó nuevos productos pensados para que los espacios alcancen personalidad. En ese aspecto, este año lanzó el deck UH85, más angosto y ligero visualmente, diseñado para acompañar líneas limpias y modernas. “El deck ya no se piensa sólo como superficie funcional, hoy es un elemento expresivo, parte del lenguaje arquitectónico”, señaló Juan José Hernández, director de Lifecycle.
Explicó que esto permite generar combinaciones con distintos anchos y crear terrazas, viviendas o espacios corporativos con estilos personalizados.
En tanto, en revestimientos, la marca incorporó tonos oscuros pensados para quienes buscan contraste y elegancia. “Encontró su lugar en combinaciones con piedra, hormigón y acero, y al ser un producto sin mantenimiento no hay que preocuparse de que pierda carácter”, explicó Hernández. “Cada detalle, desde la textura hasta el acabado, está pensado para que el espacio se perciba cuidado y armonioso”, agregó.
Por otro lado, destacó que la última novedad de productos es Sonowood, paneles acústicos que permiten cuidar el sonido sin sacrificar estética. Fabricados en MDF reciclado con base de PET negro, los listones verticales generan ritmo visual y profundidad, mientras que su instalación sencilla hace posible intervenir hoteles, oficinas, restaurantes o espacios residenciales de manera rápida y elegante. “Sonowood nace de una necesidad cada vez más presente: diseñar con atención al ambiente y el confort. Es un revestimiento que no necesita esconderse tras su función, pide ser visto”, detalló Hernández.
También, adelantó que están trabajando en una colección de revestimientos interiores con modelos acanalados, slim y un acabado símil entelado que aporta calidez sin la fragilidad de un textil. “Es suave al tacto, visualmente cálido y por ahora no vimos nada igual en la región. Creemos que su adopción será rápida”, aseguró el director.
En cuanto a la estrategia de marca, mencionó que está pensado en acompañar a arquitectos, diseñadores y constructores desde el inicio de los proyectos. Showrooms, presencia en ferias y un equipo de instalación propio forman parte de ese enfoque. “Queremos que Lifecycle sea sinónimo de calidad, diseño y servicio profesional, y que cada proyecto en el que participemos refleje esa identidad”, concluyó.