Prada Primavera 2025: cuando el futurismo sesentero se vuelve inhóspito

Miuccia Prada y Raf Simons han vuelto a romper esquemas con su colección Primavera-Verano 2025, presentada en la Semana de la Moda de Milán. Esta vez, el dúo creativo nos invita a un viaje hacia un futuro que combina nostalgia sesentera con una visión distópica e inquietante. Lejos de los vibrantes colores y el optimismo que tradicionalmente se asocia a la moda futurista, Prada elige un camino más sombrío y experimental, donde las referencias a la era espacial se funden con elementos contemporáneos de alta tecnología.

Image description

Las prendas más llamativas de la colección incluyen faldas espejadas, viseras con ojetes y unos innovadores leggings-pantalones. Estos diseños parecen sacados de una película de ciencia ficción, pero en lugar de ofrecer una visión utópica del futuro, plantean una estética dura y minimalista. La pasarela, envuelta en una atmósfera oscura y acelerada, reflejaba un entorno inhóspito, donde la música y el ritmo desgarbado de las modelos nos sumergieron en un escenario casi apocalíptico.

Prada y Simons juegan con las referencias a los años 60, una década caracterizada por la exploración espacial y los avances tecnológicos, pero lo hacen desde una óptica diferente. Las faldas, confeccionadas en materiales vinílicos y en tonos metálicos como el plata y el negro, recuerdan a los diseños de pioneros de la moda futurista como Pierre Cardin y André Courrèges. Sin embargo, la forma en que estas faldas se combinan –en versiones micro y midi, acompañadas por jerséis de punto, abrigos de distintos largos y zapatos masculinos de punta afilada– rompe por completo con el espíritu alegre y colorido de aquella época. Prada logra un inesperado equilibrio entre lo burgués y lo futurista, jugando con las proporciones y las texturas de manera magistral.

En la Fundación Prada, el escenario del desfile, vimos algunos de los looks más puristas de la temporada. Los vestidos rectos, por encima de la rodilla, alternaron entre el punto utilitario y el cuero adornado con piercings, dando lugar a una estética que fusiona lo minimalista con un toque de 'bondage'. Este es otro ejemplo del juego de contrastes tan característico de la casa italiana: una falda recta ligeramente evasé combinada con chaquetas utilitarias de solapas a contraste, un estilo que ya habían explorado en la primavera pasada, pero ahora llevado a un nuevo nivel de sofisticación.

Uno de los elementos más disruptivos del desfile fueron las viseras perforadas, que desde ya se perfilan como el accesorio estrella de la temporada. Estas viseras, que se integran en los conjuntos con abrigos de archivo o vestidos de fiesta decorados con plumas y remaches plateados, funcionan como una extensión conceptual de la colección. Prada y Simons utilizan este recurso visual para hablar de la realidad hiperconectada en la que vivimos, donde los algoritmos moldean lo que vemos y cómo interpretamos el mundo.

"Hoy vivimos inundados de información, guiados por algoritmos que proponen a cada uno su propia versión del presente, una realidad seleccionada", comentó Miuccia Prada al finalizar el show. Lejos de criticar esta realidad, la colección se presenta como una reflexión sobre nuestra época. Con cada prenda, Prada y Simons invitan a un diálogo sobre el impacto de la tecnología en la moda y en nuestra percepción cultural.

Este desfile de Prada, con su mezcla de futurismo y distopía, nos deja pensando en el papel de la moda como reflejo y crítica de nuestro tiempo. Un futuro que, en manos de Prada, se ve fascinante y aterrador a partes iguales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.