Met Gala 2025: la elegancia negra como protagonista del evento más esperado de la moda

Ya huele a gala en Manhattan. Falta poco más de un mes para que el Museo Metropolitano de Nueva York abra sus puertas a la Met Gala 2025, y como cada año, la expectativa no para de crecer. El primer lunes de mayo —el 5, para ser exactos— volverá a marcar el calendario con la que se considera la noche más importante de la moda mundial. Y esta vez, la temática va mucho más allá del glamour: se centra en la historia, el poder y la identidad detrás del estilo.

Image description

Bajo el título Superfine: Tailoring Black Style (Impecable: la confección del estilo negro), la nueva edición de la Met Gala se propone explorar la figura del “dandi negro”, un concepto que va más allá de la estética para hablar de resistencia, creatividad e identidad cultural. La exposición, organizada por el Costume Institute, se inspira en la obra de Mónica L. Miller Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity, publicada en 2009. La propia Miller será co-comisaria junto a Andrew Bolton, curador estrella del instituto.

“El dandismo ha sido utilizado por los individuos para manipular la relación entre la ropa, la identidad y el poder”, explica Miller en un video publicado por el museo. Un mensaje potente que atraviesa la historia de la comunidad negra desde los tiempos de la esclavitud hasta el presente.

Bolton, por su parte, destaca el momento clave que vive hoy la moda masculina, impulsada tanto por diseñadores emergentes como por íconos del estilo que se animan a desafiar normas establecidas.

Si bien la Met Gala es sinónimo de vestidos deslumbrantes y estilismos que hacen historia, esta edición suma una capa más de profundidad. El dress code será “Tailored for you” (A medida para ti), una consigna abierta que invita a celebrar la individualidad y reinterpretar códigos de vestimenta clásicos, desde la silueta 'Zoot' hasta los coloridos looks de los ‘sapeurs’ congoleños.

La alfombra roja no solo será un espectáculo visual, sino también una poderosa declaración estética y política.

Para conducir esta noche única, el Met convocó a un grupo de figuras que representan distintas expresiones de la elegancia masculina contemporánea: A$AP Rocky, Pharrell Williams, Lewis Hamilton, Colman Domingo y, por supuesto, Anna Wintour, alma mater del evento desde 1995. LeBron James, ícono cultural y deportivo, será presidente de honor.

Como anticipo de la exposición, el fotógrafo Taylor Mitchell se alejó del enfoque tradicional de retratar maniquíes y optó por documentar el dandismo negro en vivo. Su fotoensayo de más de 370 páginas, protagonizado por los dandis modernos de Harlem, celebra la apropiación y transformación del estilo clásico europeo en una identidad visual única, cargada de belleza y camaradería.

Para quienes no tengan acceso al exclusivo salón del Met (la gala recibe alrededor de 600 invitados cada año), Vogue transmitirá el evento en directo a través de sus redes sociales y su sitio web. Es allí donde los fanáticos podrán disfrutar del desfile de estrellas, aunque, como siempre, la lista oficial de asistentes se mantiene bajo siete llaves hasta último momento.

Lo que sí se sabe es que Blake Lively, una de las presencias más celebradas de ediciones anteriores, no estará este año. Aun así, nombres como Rihanna, Gigi Hadid o las Kardashian son apuestas seguras en la alfombra roja.

Lo que comenzó como una cena benéfica en 1948, y que Anna Wintour transformó en fenómeno cultural desde 1995, es hoy mucho más que un evento de moda. Es el arranque de la exposición anual de moda más importante del mundo, una celebración de la creatividad, la historia y, este año en particular, del poder transformador de la ropa como herramienta de expresión e identidad.

Met Gala 2025 no solo promete looks icónicos, sino también una conversación necesaria: la de cómo la moda puede ser memoria, resistencia y orgullo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Met Gala 2025: la elegancia negra como protagonista del evento más esperado de la moda

Ya huele a gala en Manhattan. Falta poco más de un mes para que el Museo Metropolitano de Nueva York abra sus puertas a la Met Gala 2025, y como cada año, la expectativa no para de crecer. El primer lunes de mayo —el 5, para ser exactos— volverá a marcar el calendario con la que se considera la noche más importante de la moda mundial. Y esta vez, la temática va mucho más allá del glamour: se centra en la historia, el poder y la identidad detrás del estilo.

Waldorf Astoria llega a Costa Rica: lujo descalzo y alma "Pura Vida"

La cadena Hilton sigue apostando fuerte por Latinoamérica y esta vez lo hace con un estreno que no pasa desapercibido: el primer Waldorf Astoria en Costa Rica, un refugio de lujo escondido entre acantilados y selvas en la exclusiva zona de Punta Cacique, Guanacaste. Frente a la apacible Playa Penca y a solo 25 minutos del aeropuerto internacional de Liberia, el nuevo resort redefine el concepto de descanso con elegancia y alma local.

En primera persona con Bárbara Lombardo

(Por Agustina Amorós) La actriz argentina Bárbara Lombardo (44) entró al mundo actoral por la puerta grande, con su primer protagónico en cine en Cautiva, en el 2005. En estos 20 años de carrera como actriz supo interpretar a personajes tan disímiles como memorables. Trabajó en importantes proyectos en Argentina, México y Estados Unidos. Hoy es parte del éxito de Netflix interpretando a Melina en Envidiosa, mientras en paralelo da sus primeros pasos como productora. En InfoStyle viajamos a Buenos Aires para conocer la historia y el presente de esta actriz nómade y curiosa.