Loewe revoluciona la moda sostenible con la nueva versión de su bolso icónico

En un paso significativo hacia la moda sostenible, la renombrada casa de lujo Loewe ha lanzado una versión innovadora de su emblemático bolso Flamenco, como parte de su iniciativa "The Surplus Project". Esta colección, que se centra en la reutilización y el aprovechamiento de recursos, refleja el compromiso de Loewe con la sostenibilidad y la reducción de residuos en la industria de la moda.

Image description

Loewe ha dado un giro moderno a su clásico bolso Flamenco, introduciendo un diseño confeccionado a partir de pieles sobrantes de colecciones anteriores. Esta iniciativa no sólo revitaliza materiales que de otro modo habrían permanecido sin uso, sino que también subraya la habilidad artesanal y la innovación de la marca.

El proceso de creación de este bolso es un testimonio del meticuloso trabajo artesanal que caracteriza a Loewe. Los artesanos de la casa cortan y comprimen cuidadosamente las secciones de piel, antes de proceder a rebajar los paneles. Este delicado proceso consiste en eliminar finamente las capas superficiales de la piel para revelar las capas de contraste subyacentes, creando un efecto visual único y vibrante que le otorga al bolso una apariencia distintiva.

El nuevo Flamenco de Loewe no solo destaca por su diseño sostenible, sino también por su estética contemporánea y su funcionalidad. La técnica utilizada en su confección no solo minimiza el desperdicio de materiales, sino que también ofrece un producto que conserva la sofisticación y el lujo asociados con la marca. Este enfoque innovador respalda la creciente tendencia en la moda de buscar métodos de producción más responsables y conscientes.

Con este lanzamiento, Loewe demuestra que la sostenibilidad y el estilo pueden coexistir en perfecta armonía. El Flamenco reversionado ofrece a los consumidores una opción de lujo que refleja un compromiso con la conservación de recursos y el respeto por el medio ambiente, sin sacrificar el diseño ni la calidad.

La iniciativa "The Surplus Project" de Loewe es un claro ejemplo de cómo las marcas de lujo pueden liderar el camino hacia prácticas más sostenibles en la moda. Al utilizar materiales existentes y técnicas de producción innovadoras, Loewe está estableciendo un estándar para la moda del futuro, donde la sostenibilidad y la creatividad van de la mano.

Este lanzamiento no solo es una celebración del ingenio y la habilidad artesanal, sino también una declaración de los valores de Loewe en la preservación del medio ambiente. En un mundo donde la sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad, la nueva versión del bolso Flamenco se presenta como un símbolo de cambio y progreso.

Fundada en 1846 en Madrid, Loewe es una de las casas de moda de lujo más antiguas del mundo. Reconocida por su excepcional trabajo en cuero y su dedicación a la artesanía, Loewe combina tradición con innovación para crear productos que son tanto atemporales como contemporáneos. Bajo la dirección creativa de Jonathan Anderson, la marca ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad, buscando continuamente formas de reducir su impacto ambiental mientras mantiene su reputación de lujo y calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Bárbara Lombardo

(Por Agustina Amorós) La actriz argentina Bárbara Lombardo (44) entró al mundo actoral por la puerta grande, con su primer protagónico en cine en Cautiva, en el 2005. En estos 20 años de carrera como actriz supo interpretar a personajes tan disímiles como memorables. Trabajó en importantes proyectos en Argentina, México y Estados Unidos. Hoy es parte del éxito de Netflix interpretando a Melina en Envidiosa, mientras en paralelo da sus primeros pasos como productora. En InfoStyle viajamos a Buenos Aires para conocer la historia y el presente de esta actriz nómade y curiosa. 

Met Gala 2025: la elegancia negra como protagonista del evento más esperado de la moda

Ya huele a gala en Manhattan. Falta poco más de un mes para que el Museo Metropolitano de Nueva York abra sus puertas a la Met Gala 2025, y como cada año, la expectativa no para de crecer. El primer lunes de mayo —el 5, para ser exactos— volverá a marcar el calendario con la que se considera la noche más importante de la moda mundial. Y esta vez, la temática va mucho más allá del glamour: se centra en la historia, el poder y la identidad detrás del estilo.

Waldorf Astoria llega a Costa Rica: lujo descalzo y alma "Pura Vida"

La cadena Hilton sigue apostando fuerte por Latinoamérica y esta vez lo hace con un estreno que no pasa desapercibido: el primer Waldorf Astoria en Costa Rica, un refugio de lujo escondido entre acantilados y selvas en la exclusiva zona de Punta Cacique, Guanacaste. Frente a la apacible Playa Penca y a solo 25 minutos del aeropuerto internacional de Liberia, el nuevo resort redefine el concepto de descanso con elegancia y alma local.

NCNL irrumpe en la escena con La Piedad: arte, política y calle en una sola colección

En el marco de Designers Buenos Aires, NCNL hizo su debut oficial y no pasó desapercibido. La marca presentó La Piedad, su colección Invierno 2025, en el Complejo Art Media con un formato que va más allá del clásico desfile: fue show, fue instalación, fue rito. Una experiencia performática pensada para quedarse en la retina de quienes asistieron y para marcar una nueva narrativa en el menswear latinoamericano.