Conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Moebius

Cada 24 de enero se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Moebius, una fecha destinada a generar conciencia sobre esta enfermedad, considerada una de las diez patologías más raras del mundo.

Image description

El síndrome de Moebius es una anomalía congénita compleja caracterizada por la falta de expresión facial debido al desarrollo parcial de ciertos nervios del cráneo y del cerebro que controlan funciones motoras. Esta enfermedad afecta aproximadamente a uno de cada millón de niños al nacer. Sin embargo, lo que realmente subraya su rareza es el desconocimiento que la rodea.

La Dra. Daniela Sosa, neuróloga de DIM Centros de Salud, explica: “Es una entidad poco frecuente causada por una alteración en el rombencéfalo, con agenesia del 6.° par craneal y del nervio facial, de etiología multifactorial. Se han descrito causas ambientales y mutaciones de novo. El síndrome de Moebius cursa con parálisis del nervio facial, que puede ser uni o bilateral, dando impresión de cara de máscara, con presencia de sialorrea y compromiso del sexto par craneal, lo que da lugar a limitación de movimientos oculares”.

Los pacientes que padecen esta enfermedad suelen presentar debilidad en los músculos faciales responsables de la expresión facial, el movimiento ocular, la succión y la deglución. Además, pueden estar asociados a otras anomalías como micrognatia, paladar hendido, defectos cardíacos, urinarios, hipogenitalismo, epilepsia y trastornos del lenguaje.

De manera frecuente, también desarrollan patologías óseas. Entre las asociaciones más comunes se encuentran deformidad del pie en equino varo (42%), pie plano valgo (38%) y malformaciones digitales en las extremidades superiores (37%). Cerca del 45% de los casos presenta compromiso de la columna vertebral.

“El tratamiento es multidisciplinario dependiendo de la clínica de cada paciente”, concluye la Dra. Sosa. Sin embargo, hasta la fecha, no existe una cura definitiva para esta enfermedad.

Más allá de los desafíos físicos y médicos, las personas con síndrome de Moebius suelen enfrentar rechazo social debido a su apariencia diferente y a las dificultades para interactuar con los demás. Por ello, el Día Mundial del Síndrome de Moebius es una oportunidad para concientizar y sensibilizar a la población sobre esta patología, fomentando la inclusión y el respeto hacia quienes la padecen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.