Cómo hacer una comedia romántica en 2024: "Nadie quiere esto" tiene la respuesta

Damas y caballeros, Netflix ha logrado sorprendernos con una comedia romántica que demuestra cómo evoluciona el género sin perder su esencia. "Nadie quiere esto", protagonizada por Kristen Bell y Adam Brody, ha logrado algo inesperado: convertirse en el mejor ejemplo de lo que una rom-com puede ser en 2024. Desde su estreno a finales de septiembre, esta serie ha capturado al público, escalando rápidamente al top global de la plataforma con más de cinco mil millones de visualizaciones cada semana. Y si aún no la viste, aquí tienes razones para subirte al tren del hype.

Image description

La sinopsis de la serie es sencilla, pero efectiva: Joanne (interpretada por Bell) es una mujer agnóstica que junto a su hermana conduce un pódcast sobre sexo y relaciones. En una cena para solteros, conoce a Noah (Brody), un encantador rabino con quien siente una chispa instantánea. La química entre ellos es palpable, pero como en cualquier buena comedia romántica, hay obstáculos que superar: él es un rabino—poco ortodoxo, eso sí—y ella es una agnóstica curiosa.

La historia se desarrolla en 10 episodios de menos de media hora cada uno, lo que la convierte en una serie ágil y fácil de disfrutar. Pero la duración no es lo único atractivo. Lo realmente cautivador de "Nadie quiere esto" es cómo se siente genuinamente fresca y, a la vez, decididamente real.

Hemos escuchado durante años eso del "renacimiento de las comedias románticas" y hemos disfrutado volver a ver a Julia Roberts y George Clooney en Ticket to Paradise, o a Sydney Sweeney y Glenn Powell en Anyone But You. Pero si algo faltaba en esas propuestas, era sentirnos identificados. Y aquí es donde "Nadie quiere esto" brilla: la serie no solo se basa en la química entre los protagonistas, sino que se sumerge en personajes secundarios que realmente importan y en conflictos que no se resuelven de manera mágica.

Kristen Bell: una mujer vulnerable y real

Lo que más destaca es el retrato de Joanne, el personaje de Kristen Bell, como una mujer sumamente vulnerable, que admite sus miedos y se permite evolucionar. Uno de los momentos más memorables ocurre cuando Joanne confiesa que su peor miedo es “volverse emocionalmente dependiente de un hombre que un día se dará cuenta de que es demasiado y le romperá el corazón”. Esta honestidad es parte del atractivo de la serie, que aborda la apertura emocional con una autenticidad refrescante.

La primera temporada de "Nadie quiere esto" dejó cabos sueltos y una segunda temporada ya fue confirmada. ¿Será que Noah sacrificará su vocación por amor? ¿O Joanne se dará cuenta de los posibles focos rojos? Además, se suman al equipo dos pesos pesados como productores ejecutivos: Jenni Konner y Bruce Eric Kaplan, ambos con experiencia en series como Girls. La expectativa está puesta en si el gran guion se fortalecerá aún más con sus aportes.

En un punto clave de la serie, Joanne intenta sabotear su relación y siente "asco" por Noah y su "blazer deportivo". Y sí, todas hemos estado en ese momento en el que el príncipe encantador parece más un sapo. Pero Noah responde con un simple “puedo contigo”, mirando a Joanne a los ojos, y reafirmando su compromiso incluso frente a los autosabotajes. Literalmente grité como adolescente en ese momento, y hacía tiempo que una serie no me provocaba algo así.

En conclusión, "Nadie quiere esto" se las ingenia para hacerte reír, llorar y cuestionar tus propias relaciones, todo en un formato dinámico y actual. Y aunque no sabemos si la historia de Joanne y Noah tendrá ese clásico final feliz, definitivamente nos ha demostrado que en 2024, aún se pueden hacer grandes comedias románticas con frescura y corazón.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Claudia Fernández

(Por Agustina Amorós) Ella es, sin dudas, una figura singular de nuestro medio. Una mujer que siempre tuvo claro a dónde llegar y fue forjando las oportunidades en base a decisiones estratégicas. El modelaje le permitió “salir” del barrio y ganar plata rápido. La conducción le abrió las puertas de la televisión uruguaya. Buenos Aires le cumplió el sueño de ser vedette. Hoy incursiona también en cine. Claudia Fernández se reinventa sin descanso: a sus 48 años publicó su primer libro autobiográfico, haciendo eco de su unipersonal en teatro: Se dice de mí, un éxito que sigue recorriendo el país. Estrenó el 2025 con Tu cara me suena, debutando en Canal 12 y se viene un año de muchos proyectos. De todo esto conversó en exclusiva para InfoStyle.

1 Hotels: el lujo de honrar la naturaleza

La cadena 1 Hotels redefine el concepto de hospitalidad al fusionar lujo, sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Inspirada en el principio de que "es 1 mundo" y liderada por Barry Sternlicht, presidente de Starwood Capital Group, esta marca no solo ofrece estadías, sino experiencias transformadoras diseñadas para honrar y proteger el planeta. En cada uno de sus destinos, los huéspedes descubren un santuario donde el descanso y la aventura coexisten en perfecta armonía.

Escapada de Fin de Semana Largo: lujo y confort en Palladio Hotel MGallery Buenos Aires

Ubicado en Avenida Callao 924, frente a la histórica plaza Rodríguez Peña, Palladio Hotel MGallery Buenos Aires se posiciona como un oasis de sofisticación y confort en el barrio de Recoleta. Su ubicación privilegiada es de fácil acceso y se encuentra cerca de las principales atracciones turísticas y a pasos del distrito comercial. Este hotel de lujo que abrió sus puertas a finales de 2018, ofrece una experiencia única que combina historia, diseño moderno y servicios de alta calidad.