Aitana y su listening party: ¿el comienzo de una nueva forma de vivir la música?

No fue un concierto, pero tampoco una simple presentación. Lo que hizo Aitana el pasado martes en el Movistar Arena de Madrid fue otra cosa: un híbrido entre ritual pop, confesionario y fiesta entre amigos. Más de 17.000 personas se reunieron para escuchar, por primera vez y en exclusiva, los 19 temas de su nuevo disco, Cuarto azul, en una listening party que dejó claro que lo que importa no es solo cantar, sino también compartir.

Image description

¿El detalle curioso? Aitana no cantó en vivo ni una sola nota. En vez de eso, bailó, se emocionó y charló con su público como si estuviera en su casa, mostrándoles el detrás de escena emocional de cada canción. Una suerte de previa íntima, pero a gran escala. Y aunque este tipo de eventos ya tienen historia fuera de nuestras fronteras (Taylor Swift con cookies caseras incluidas, Travis Scott alquilando parques temáticos, Billie Eilish prescindiendo de singles), Aitana acaba de poner la bandera en España. Y lo hizo a lo grande.

La cosa fue más o menos así: luces bajas, pantalla gigante, público con ganas de llorar, reír y bailar. Entre tema y tema, Aitana se tomaba su tiempo para contar. Porque este disco, a diferencia de los anteriores, no es solo una colección de canciones: es un diario íntimo con entradas a las 4 de la mañana. “Quería dedicarle una canción a la muerte porque tengo mucho miedo a morirme”, confesó después de que sonara Música en el cielo, dedicada a su abuelo. Y sobre el tema que da nombre al álbum, Cuarto azul, dijo: “La escribí en diez minutos después de que me diagnosticaran depresión”. No es común que una estrella pop se abra así. Y por eso, quizás, este disco ya se siente especial antes de lanzarse oficialmente.

Pero no todo fue emoción. También hubo fiesta. Conexión psíquica, una de sus favoritas, levantó a todo el mundo de la silla. Y La chica perfecta trajo de sorpresa a Alaska al escenario. Fue una montaña rusa pop, con sus bajadas sentimentales y sus subidas de euforia.

¿La gran pregunta? ¿Se vienen más listening parties? Todo indica que sí. Aitana parece haber encendido la chispa para que este formato cruce definitivamente el charco. Y la idea no suena nada mal: conocer un disco en comunidad, antes de que Spotify lo convierta en fondo musical de una semana caótica, tiene su magia.

Cuarto azul sale oficialmente el 30 de mayo, y Aitana lo presentará en vivo con su tour Metamorfosis Season este julio, con fechas ya confirmadas en el Estadi Olímpic de Barcelona y en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. ¿Lo llevará también por otras ciudades o países? Todavía no lo sabemos, pero si sigue en esta sintonía emocional, sensible y valiente, todo apunta a que la metamorfosis recién empieza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Francia le dice basta al fast fashion: ¿el comienzo del cambio o solo un nuevo parche verde?

En una jugada histórica, Francia acaba de aprobar la primera ley del mundo contra la moda ultra rápida. Con 337 votos a favor y solo uno en contra, el país se convierte en pionero al ponerle freno —al menos legal— a los gigantes del fast fashion como Shein y Temu. Un movimiento que, más allá de lo simbólico, pone en jaque un modelo de consumo que viste a millones… pero contamina al planeta a una velocidad insostenible.

En primera persona con Vero Luna

(Por Agustina Amorós) Vero Luna (46) se dedica profesionalmente al maquillaje y peinado. Tiene su academia y su casa en Buenos Aires, aunque es una verdadera ciudadana del mundo. La convocan todo el año desde distintas partes del mundo. Es solicitada especialmente por celebrities internacionales, su trabajo se luce en las alfombras rojas más prestigiosas del mundo y por sus manos han pasado un sinfín de personalidades del cine, el arte, la música y la cultura. En InfoStyle la vimos en acción y no dudamos en que queríamos saber más. Aquí: la historia, reflexiones y consejos de una referente en formación constante.

Airbag suma una nueva función en Montevideo tras agotar entradas: la pelea continúa

Lo que empezó como una gira se convirtió en una revolución. AIRBAG, la banda argentina que dejó de ser promesa para convertirse en leyenda viva del rock regional, anunció una nueva fecha en Uruguay: 27 de julio en el Antel Arena, tras agotar —con la velocidad de un riff— las entradas para su primer show en Montevideo el día anterior. Las nuevas entradas estarán disponibles a partir del lunes 23/6 a las 12 hs en Acá.

Jóvenes talentos que crean con lo que otros descartan

La décima edición de Rediseña, el programa impulsado por Montevideo Shopping que promueve el reciclaje en la industria del diseño, ya tiene a sus ganadores. Este año, la iniciativa se consolidó como una plataforma clave para el talento joven, fusionando diseño, sustentabilidad y arte con una mirada contemporánea y consciente.