Ágatha Ruiz de la Prada: 40 años de diseño y creatividad llegan a Buenos Aires

Ágatha Ruiz de la Prada, uno de los nombres más icónicos de la moda europea, regresa a Argentina con una exposición imperdible. Desde el 12 de marzo hasta el 7 de abril, la Usina del Arte será el escenario de una muestra que celebra cuatro décadas de diseño, creatividad y vanguardia.

Image description

La exposición reunirá más de 100 piezas emblemáticas de la diseñadora, provenientes de su fundación. Cada prenda es un testimonio de su evolución artística y su compromiso con una moda audaz, libre y optimista. Ágatha ha sabido desafiar las convenciones, apostando por una mujer moderna que equilibra la tradición con la transgresión, siempre con el arte, la ecología y la intuición como bandera.

Bajo la curaduría del arquitecto e interiorista Javier Iturrioz, la dirección de Josefina Laurent y la organización de Carminne Dodero, la exhibición promete una experiencia inmersiva en el universo colorido de la diseñadora. La inauguración contará con un cóctel exclusivo conducido por la periodista María Belén Ludueña y la presencia de figuras nacionales e internacionales del mundo del arte y la moda.

Ágatha Ruiz de la Prada es una figura clave de la Movida Madrileña, el fenómeno cultural que revolucionó España en los años 70 y 80. Su estética vibrante y atemporal la convirtió en una de las creadoras españolas más influyentes a nivel global. Formada en la Escuela de Artes y Técnicas de la Moda de Barcelona, presentó su primera colección en 1981 en Madrid y, desde entonces, ha llevado sus diseños a más de 50 ciudades en todo el mundo.

Sin embargo, su impacto va mucho más allá de la moda. Desde el inicio de su carrera, sus creaciones han sido exhibidas en galerías y museos, consolidando su obra como una forma de arte. Ha colaborado con figuras como Enrique Vega, Eduardo Chillida y Karim Rashid, explorando la fusión entre arte y moda. Además, su firma ha diversificado su alcance con más de 100 licencias en sectores como la perfumería, el hogar y la papelería, demostrando su capacidad para llevar su identidad estética a múltiples disciplinas.

Desde 2011, la Fundación Ágatha Ruiz de la Prada se encarga de preservar y difundir su legado. Su trabajo ha dejado huella en el diseño de vestuario para teatro, ópera y danza, así como en proyectos urbanos y de interiorismo. Ahora, su regreso a Argentina con esta exposición reafirma su influencia y el impacto de su visión en la industria del diseño.

Esta muestra no es solo una celebración de su trayectoria, sino también una invitación a explorar el universo de una diseñadora que ha convertido la moda en una manifestación artística con identidad propia.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.