Victoria's Secret: un regreso que dejó más dudas que aciertos

El desfile de Victoria's Secret del pasado martes prometía revivir la magia de años anteriores, pero las críticas no tardaron en llegar. Los fanáticos, acostumbrados a la espectacular producción de los Victoria's Fashion Show de hace seis años, se sintieron decepcionados por la nueva propuesta.

Image description

Una de las principales críticas se centró en la escenografía. Si bien se esperaban grandes apuestas visuales, el show se limitó a una producción más sencilla. La duración también fue un tema de conversación: con apenas 39 minutos, los espectadores sintieron que no había suficiente contenido para justificar la espera. Las intervenciones artísticas fueron mínimas, y los efectos de luces, que alguna vez fueron el sello distintivo de estos desfiles, brillaron por su ausencia.

Otro aspecto que llamó la atención fue el uso de las icónicas alas de los ángeles, que solo aparecieron en un 30% de los looks, lo que dejó a muchos con ganas de más. Además, la ausencia de varios ángeles icónicos del pasado generó nostalgia y un sentido de pérdida en el aire. Para colmo, los cachet de las modelos fueron un 40% inferiores a los de hace seis años, un dato que resuena con fuerza en un mundo donde los costos no han dejado de aumentar.

Este revés no es casualidad; refleja un cambio drástico en la firma. En 2018, Victoria's Secret estaba valorada en 8.000 millones de dólares, pero dos años después, se vendió a un fondo de capital privado por solo 1.100 millones. En 2023, la facturación de la marca se situó en torno a los 6.180 millones de dólares a nivel mundial, con una caída de más de 150 millones con respecto al año anterior.

El regreso del desfile de Victoria's Secret era una oportunidad para retomar la tradición, pero parece que, a pesar de la intención, no logró superar las expectativas. El futuro de la marca es incierto, y será interesante ver cómo se adaptan a este nuevo panorama y si logran recuperar la magia que una vez los hizo inolvidables en la industria de la moda.

La inversión que se genero en este Show fue muy costosa para el momento que está atravesando la firma y se realizó una apuesta de todas las partes para poder retomar con los icónicos shows de principios de los 2000: modelos bajando sus cachets significativamente, dejar a un lado las grandes apuestas escenográficas, rescindir del contrato de exclusividad que mantienen con TNT para pasar a una plataforma como Amazon y así resignar minutos de pantalla, y lo más impactante fue que no se realizaron piezas únicas de diseño como el famoso “brasier by swarovski” sino que todas las prendas que se desfilaron en el mismo momento estaban en la web de Victoria's Secret para que rápidamente puedas comprarlas y así contribuir con el rápido retorno de inversión de la firma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.