Victoria's Secret: un regreso que dejó más dudas que aciertos

El desfile de Victoria's Secret del pasado martes prometía revivir la magia de años anteriores, pero las críticas no tardaron en llegar. Los fanáticos, acostumbrados a la espectacular producción de los Victoria's Fashion Show de hace seis años, se sintieron decepcionados por la nueva propuesta.

Image description

Una de las principales críticas se centró en la escenografía. Si bien se esperaban grandes apuestas visuales, el show se limitó a una producción más sencilla. La duración también fue un tema de conversación: con apenas 39 minutos, los espectadores sintieron que no había suficiente contenido para justificar la espera. Las intervenciones artísticas fueron mínimas, y los efectos de luces, que alguna vez fueron el sello distintivo de estos desfiles, brillaron por su ausencia.

Otro aspecto que llamó la atención fue el uso de las icónicas alas de los ángeles, que solo aparecieron en un 30% de los looks, lo que dejó a muchos con ganas de más. Además, la ausencia de varios ángeles icónicos del pasado generó nostalgia y un sentido de pérdida en el aire. Para colmo, los cachet de las modelos fueron un 40% inferiores a los de hace seis años, un dato que resuena con fuerza en un mundo donde los costos no han dejado de aumentar.

Este revés no es casualidad; refleja un cambio drástico en la firma. En 2018, Victoria's Secret estaba valorada en 8.000 millones de dólares, pero dos años después, se vendió a un fondo de capital privado por solo 1.100 millones. En 2023, la facturación de la marca se situó en torno a los 6.180 millones de dólares a nivel mundial, con una caída de más de 150 millones con respecto al año anterior.

El regreso del desfile de Victoria's Secret era una oportunidad para retomar la tradición, pero parece que, a pesar de la intención, no logró superar las expectativas. El futuro de la marca es incierto, y será interesante ver cómo se adaptan a este nuevo panorama y si logran recuperar la magia que una vez los hizo inolvidables en la industria de la moda.

La inversión que se genero en este Show fue muy costosa para el momento que está atravesando la firma y se realizó una apuesta de todas las partes para poder retomar con los icónicos shows de principios de los 2000: modelos bajando sus cachets significativamente, dejar a un lado las grandes apuestas escenográficas, rescindir del contrato de exclusividad que mantienen con TNT para pasar a una plataforma como Amazon y así resignar minutos de pantalla, y lo más impactante fue que no se realizaron piezas únicas de diseño como el famoso “brasier by swarovski” sino que todas las prendas que se desfilaron en el mismo momento estaban en la web de Victoria's Secret para que rápidamente puedas comprarlas y así contribuir con el rápido retorno de inversión de la firma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega Quinquela a Ciudad Vieja: un restaurante con alma de puerto en Distrito El Globo

Frente al puerto de Montevideo, en el corazón de Distrito El Globo, la planta baja de la emblemática Casa El Globo fue el escenario de un cocktail exclusivo friends & family para celebrar la llegada de Quinquela: un restaurante que es mucho más que un nuevo destino gastronómico; es una declaración de identidad, una celebración de nuestras raíces y un homenaje viviente al espíritu del Río de la Plata

En primera persona con las Dras. Mariela Álvarez y Cyntia De los Santos, directoras de Montevideo Skin

(Por Agustina Amorós) Montevideo Skin cumple 15 años de trayectoria como centro de referencia en dermatología y medicina estética. En InfoStyle conversamos con Mariela Álvarez y Cyntia De los Santos, las médicas dermatólogas que lideran a un equipo de más de 25 profesionales que incluye, desde hace dos años, una innovadora academia de formación. A continuación, un repaso por la trayectoria, los desafíos y la historia de dos profesionales de la piel que son referencia en la región.