JOMO: la tendencia que celebra el placer de desconectar

La vorágine del FOMO (Fear Of Missing Out) ha llevado a muchos a una vida digitalizada y estresante, marcada por la ansiedad y la constante comparación en redes sociales. Sin embargo, emerge una tendencia refrescante: el JOMO (Joy Of Missing Out), que abraza la alegría de desconectar para enfocarse en experiencias significativas y relaciones reales.

Image description

JOMO invita a elegir conscientemente momentos de desconexión social y digital, liberándonos de la presión constante de estar disponibles. Estudios demuestran que esta práctica mejora la autoimagen, reduce el estrés y fortalece relaciones significativas.

Vivir en el presente, apreciando experiencias sensoriales y relacionales, es vital para la salud mental. JOMO no busca demonizar la tecnología, sino integrarla sabiamente para crear conexiones reales. Plataformas como JOMO ofrecen experiencias únicas, fomentando interacciones cara a cara y explorando joyas ocultas de la ciudad.

En la era digital, la clave es encontrar equilibrio, aprender a decir no y valorar relaciones auténticas. JOMO, con su enfoque en experiencias de calidad y conexiones reales, lidera la celebración de vivir el momento presente.

¿Cómo surgió el JOMO?

Anil Dash, un emprendedor y escritor estadounidense y director ejecutivo de Glitch, fue quien en 2016 popularizó el término JOMO en su blog, como un alternativa para encontrar el equilibrio en su vida.

Curiosamente, Dash es viejo amigo de Caterina Fake, emprendedora estadounidense y cofundadora de Flickr y Hunch, quien popularizó el término FOMO años atrás.

¿Por qué el JOMO ayuda a reducir la ansiedad social?

Contrario al FOMO, JOMO es una filosofía que evita hacer planes o asistir a eventos simplemente por miedo al qué dirán o a no encajar socialmente, sino que busca aprovechar ese tiempo para hacer cosas que realmente nos interesen y nos aporten mucho más.

Asimismo, esta filosofía busca disminuir el uso de redes sociales, para dejar de  demostrar nuestra “vida perfecta” todo el tiempo, compararnos con los demás y sentir inseguridad por no hacer lo que otros hacen. 

¿Cómo incorporar el JOMO en nuestra vida?

Algunos hábitos que ayudan a incorporar el JOMO en nuestra vida son:

  • Dedicar menos tiempo a las redes sociales
  • Designar un día a la semana en el que no utilices aparatos electrónicos ni cheques las redes sociales
  • Dejar de compararnos con qué hacen los demás
  • Encontrar las cosas que verdaderamente disfrutamos hacer
  • Saber decir no y no asistir a todo lo que nos invitan
  • Procurar el contacto en persona con nuestros seres queridos
  • Realizar actividades que estimulen la creatividad

Tu opinión enriquece este artículo:

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.