El curioso mundo de las peleas de peluches: Squishmallows vs. Build-A-Bear

Hablemos de una pelea singular y conmovedora que está sacudiendo el mundo de los negocios: una disputa entre peluches que involucra a Warren Buffet en un mercado valuado en 130.000 millones de dólares al año. La contienda enfrenta a Squishmallows y Build-A-Bear en una batalla legal.

Image description

Jazwares, propietario de Squishmallows, afirma que los Skooshers de Build-A-Bear son una copia exacta de su producto y están engañando a los clientes. Por otro lado, Build-A-Bear defiende su posición argumentando que no son los primeros en poner caritas en almohadas y que este mercado en crecimiento les permite incursionar sin infringir derechos.

Para entender el contexto, los Squishmallows surgieron en 2016 pero alcanzaron popularidad durante la pandemia en 2020, impulsados por la presencia de celebridades y la explosión de colecciones en TikTok. Warren Buffet vio una oportunidad y adquirió una participación mayoritaria en Jazwares por 12.000 millones de dólares en 2022. En 2021, las ventas de Jazwares superaron los mil millones de dólares, con un 40% proveniente exclusivamente de los Squishmallows.

Al igual que los Beanie Babies, los Squishmallows se han convertido en objetos de colección con una base de fanáticos predominantemente adulta. Ante la creciente competencia, Build-A-Bear, con 25 años en el mercado, lanzó recientemente su propia línea de peluches redondos con sonrisas pequeñas, conocidos como Skooshers.

La controversia gira en torno a si es posible copiar un diseño de peluche tan genérico. Build-A-Bear se ha destacado en el sector retail, adaptándose a las tendencias y diversificando sus canales de venta, incluyendo cruceros, Walmart y parques de diversiones, para mantenerse relevante.

A medida que los clientes se inclinan hacia la nostalgia y la colección de peluches, tanto Squishmallows como Skooshers están en el centro de una disputa que plantea preguntas sobre la originalidad y la innovación en el mercado de los peluches.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.