Dilema, un restaurante gourmet de MVD, que ahora sumó servicio de catering y un salón de fiestas en Solymar

Con seis años de experiencia, dos locales, Dilema da un paso más y ahora ofrece servicio de catering tanto a domicilio como en su propio salón de eventos, ubicado en Solymar.

Image description

En ese aspecto, el salón de fiestas está siendo reacondicionado para llevar el estilo de la marca que se visualiza en los restaurantes. “Queremos que la experiencia Dilema también se pueda vivir en un cumpleaños de 15, en un casamiento, en una barbacoa con amigos”, explicó a InfoStyle, Martín Tripodi, uno de los tres socios fundadores junto a Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes.

Además, ofrecen servicio de catering completo a domicilio o en el salón, disponible para todo tipo de eventos. Esto les permite ampliar su propuesta y brindar nuevas opciones para quienes buscan un lugar para celebrar.

En sintonía, comentó que el salón será un espacio con una ambientación cuidada, acompañada de “muchas” plantas. Sin embargo, ya han realizado distintos eventos y ya tienen varias reservas para este año.

Dilema, surgió en 2019 con el objetivo de ofrecer gastronomía gourmet en un ambiente descontracturado. “Sentíamos que faltaba un espacio así en Montevideo. Un lugar donde puedas comer bien, pero venir después de entrenar, con tu perro, con tus hijo; sin sentir que desentonás”, señaló Tripodi. 

Con locales en Tomás Diago 879 (Pocitos) y Arocena 1628 (Carrasco), Dilema unifica un diseño que remite a una “selva urbana”, una barra protagonista -donde a muchos les gusta comer-,  y una carta pensada para abarcar todos los gustos. “Una mesa puede tener a alguien comiendo sushi, otro una entraña, otro una ensalada y otro una pasta. Esa diversidad es lo que nos identifica”, apuntó.

Entre los platos más pedidos están la milanesa con hongos, la carrillera braseada con cremoso de papa y, en temporada, la fideuá con camarones de Balizas, que incluso cuando no está en carta, los clientes siguen pidiendo. “También adaptamos las guarniciones según la estación, y todos los días tenemos sugerencias nuevas tanto al mediodía como a la noche”, sostuvo Tripodi.

La cocina de Dilema es dinámica. Hay una carta base, pero la creatividad del equipo se nota en las sugerencias y en cómo se incorporan nuevos platos. “Antes pensaba todo yo, ahora trabajamos en conjunto. Probamos, costeamos, y si funciona, se queda”, comentó.

Por último, “estamos creciendo, pero sin perder lo que nos define: calidad sin rigidez, y una experiencia que va más allá del plato”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.