Julieta Venegas Sinfónica: ¡Un evento imperdible que hará historia en Montevideo!

Fecha única: 23 de marzo, 21:00 horas | Auditorio Nacional del Sodre. Montevideo se prepara para vivir una noche de esas que quedan grabadas en la memoria colectiva. La icónica Julieta Venegas llega con su show sinfónico, un espectáculo que promete ser un hito en su carrera y en la agenda cultural uruguaya.

Image description

Si necesitás razones para no perderte esta maravilla, acá van unas cuantas: Julieta no solo estará acompañada por su banda habitual, sino que sumará a la Selección Uruguaya Sinfónica. Sí, leíste bien. Esta es una producción de gran escala que solo ocurrió antes en su ciudad natal, Tijuana, donde más de 40.000 personas colmaron la Av. Revolución para disfrutar de su música con la Orquesta Estatal Sinfónica de Baja California.

Julieta Venegas ha cosechado éxitos durante décadas y 2024 fue un año de consagración. Algunos de sus logros incluyen:

  • Concierto histórico en el Zócalo de México: más de 90.000 personas vibraron con su música.

  • Reconocimiento por los Latin Grammy: incluida en la lista de las mujeres más influyentes de la música latina, “Leading Ladies 2024”.

  • Presentadora en los Latin Grammys: lideró dos de las categorías más importantes.

  • Top en Spotify: tercera vez consecutiva como la artista mexicana más escuchada y única dentro del top 500 global.

  • Giras sold out: recorrió Europa, México y Estados Unidos con entradas agotadas en cada parada.

  • Debut en Canadá: conquistó Montreal y Toronto.

  • The Greek Theatre: llenó uno de los teatros más prestigiosos de Los Ángeles.

  • Colaboraciones memorables: fue invitada especial por Ibai Llanos en el Estadio Santiago Bernabéu y participó en el homenaje de Carlos Vives junto a María Becerra.

  • Nuevos lanzamientos: su EP Dos historias en Sevilla y el tema “Adonde va el viento” para la serie de Amazon Nadie nos va a extrañar.

Este espectáculo es más que un concierto; es una experiencia musical, visual y emocional. Será la única oportunidad de ver a Julieta Venegas en esta versión sinfónica en Uruguay. Así que, si querés formar parte de este momento único, ¡conseguí tus entradas ya!

Producido por PianoPiano, Julieta Venegas Sinfónica será una noche para el recuerdo. ¡Nos vemos en el Sodre!

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.