José Ignacio International Film Festival 2025: cine bajo las estrellas y un hito para Uruguay

Del 18 al 26 de enero, José Ignacio International Film Festival (JIIFF) celebrará su 15ª edición con una programación que promete sorprender. En un hecho sin precedentes para la industria nacional, el cortometraje ganador de la Competencia podrá ser considerado directamente por la Academia para competir en los premios Oscar.

Image description

La inauguración será el sábado 18 de enero con una función al aire libre de Anora, dirigida por el cineasta estadounidense Sean Baker. La tradicional Bajada de los Pescadores será el escenario de esta proyección frente al mar, dando inicio a un ciclo de exhibiciones, competencias y actividades que se extenderán hasta el domingo 26.

Esta edición marcará un antes y un después al convertirse en un festival calificador para los Oscar, atrayendo a figuras de la industria cinematográfica de todo el mundo. Entre los nombres destacados que asistirán se encuentran el director Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, una de las películas más esperadas del año.

El festival también contará con la presencia del equipo de El tema del verano, coproducción Uruguay-Argentina dirigida por Pablo Stoll, con las actrices Débora Nishimoto, Azul Fernández y Romina Di Bartolomeo.

Sedes y actividades destacadas

Las proyecciones se realizarán en tres sedes:

  • Bajada de los Pescadores: funciones al aire libre, libres y gratuitas.
  • Pavilion VIK: requiere reserva previa en la web del festival. Las funciones serán a las 19:30 y 23:00.
  • Bodega José Ignacio: también al aire libre y con acceso gratuito.

En caso de lluvia, las funciones al aire libre serán reubicadas en Pavilion VIK.

Uno de los momentos más esperados será la Competencia de Cortometrajes, que se desarrollará el viernes 24 a las 17:00 en Pavilion VIK. El proyecto ganador no solo será considerado para los Oscar, sino que también participará en el Short Film Corner del Festival de Cannes.

Para los más jóvenes, el taller de cine ¡Corte! ofrecerá una experiencia práctica de rodaje para chicos y chicas de 8 a 18 años. Además, el lunes 20 se proyectará Flow, ganadora del Globo de Oro a Mejor Animación 2025, en Pavilion VIK a las 15:00.

El festival también será un punto de encuentro para el desarrollo profesional. El miércoles 22 comenzarán las actividades de Working JIIFF, que incluirán:

  • JIIFF Lab: desarrollo de ocho proyectos de largometrajes de ficción seleccionados entre 118 propuestas de 16 países. Uno de estos proyectos recibirá el Fondo Pfeffer del Sur, de 50.000 dólares.
  • Generación J: un espacio para guionistas y directores emergentes uruguayos menores de 32 años.
  • HUB Audiovisual: visibilización de iniciativas públicas y privadas que promueven la internacionalización del cine uruguayo.

El JIIFF 2025 promete ser una experiencia inolvidable, celebrando el arte del cine bajo las estrellas mientras posiciona a Uruguay en el centro de la escena cinematográfica internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.