Fin de semana a puro arte en la costa esteña: Feria, galerías y aperturas

Este fin de semana tendrá lugar la inauguración de la Fundación Cervieri Monsuárez (6 de enero) y se celebrará la 10° edición de la feria Este Arte (del 6 al 9 de enero), ambos hitos en José Ignacio.

Image description
Laura Bardier, Beatriz Argimon y Amalia Amoedo en la ceremonia de premiación del Premio a la Filantropía Laetitia de Este Arte.

La Fundación Cervieri Monsuárez inaugura su nuevo espacio de arte en el corazón de José Ignacio, la ubicación más exclusiva de la costa esteña. El proyecto, diseñado por el icónico arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, tendrá una apertura de lujo hoy 6 de enero, con la exposición “Pintar como ser” de la reconocida artista suiza-argentina Vivian Suter. Creada por Virginia Cervieri y Pablo Monsuárez, con el propósito de fomentar la cultura y el arte a través de su promoción en Uruguay y el mundo, la fundación busca integrarse al ecosistema artístico regional, impulsar el desarrollo comunitario y proyectar vínculos institucionales a nivel internacional. En el lugar, se llevará adelante un extenso programa de exposiciones con el fin de promover tanto a artistas emergentes como establecidos. 

“Pintar como ser” por Vivian Suter

Vivian Suter eligió esta ocasión para presentar por primera vez su arte en Uruguay. “Pintar como ser“ reúne obras de tres grupos diversos que, con la ayuda estructural de un dispositivo de suspensión ad hoc, habitarán el espacio de la Fundación Cervieri Monsuárez.

Las pinturas de Suter son una combinación de gestos y efectos producidos por la superposición de la intención y la aparente aleatoriedad de los elementos. Sus obras poseen tanto una fuerza bruta como una amable elegancia que hablan de las tardes de Atitlán (Guatemala), lugar donde fueron concebidas.

La selección reúne la Cascada -instalación presentada en el Museo Centro de Arte Reina Sofía, Palacio de Velázquez de Madrid-, obras recientemente presentadas en la Galleria d'Arte Moderna e Contemporanea di Bergamo y un nuevo grupo de pinturas procedentes del atelier de la casa de la artista en el lago Atitlán. En conjunto, recuerdan el poder de la creación artística, de la naturaleza y de su combinación.

La curaduría fue llevada adelante por Emiliano Valdés, actual Chief Curator en el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM). Además, es asesor de Kadist (París y San Francisco) y cura en Art Dubai 2024. Su interés radica en la intersección entre el arte, las comunidades y los procesos urbanos, con énfasis en prácticas ambientales y espirituales.

10 años de Este Arte en Pavilion Vik

La feria de arte celebra diez años de impacto cultural de Uruguay al mundo. ESTE ARTE celebra su décima edición desde hoy 6 al 9 de enero de 2024, en el Pavilion Vik, José Ignacio. A lo largo de los años, ESTE ARTE no sólo se ha establecido como una feria de arte de primer nivel, sino que también ha sido una fuerza impulsora detrás de un mercado importante para el arte contemporáneo y un catalizador de cambios culturales.

Esta edición contará con una cuidada selección de galerías, cada una de las cuales expondrá a sus artistas más destacados, elegidos exclusivamente para la audiencia en este enclave único. Participan galerías y espacios de arte de Uruguay y de todo el mundo para presentar una exposición y un programa público para audiencias amplias e iniciativas de desarrollo profesional para los agentes del arte locales, con el objetivo de posicionar a Uruguay como una verdadera potencia en el panorama artístico global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Rafa Nadal se sube a la bici (literalmente) para lanzar su podcast solidario con alma, sudor y muchos kilómetros

Con una sonrisa tan grande como su currículum, Rafa Nadal arrancó pedaleando el primer episodio del nuevo podcast “Con mucho De…” y lo hizo como mejor sabe: dándolo todo. Pero esta vez no fue con una raqueta en la mano, sino sobre una bicicleta estática, en una charla íntima con la periodista Alba Lago y con un objetivo solidario de fondo: sumar kilómetros que se transformen en apoyo para proyectos sociales de su Fundación y la de Cantabria Labs.

Un verano brillante: la nueva colección de Pandora ya está entre nosotros

El verano tiene ese algo. Ese no sé qué de libertad, viento salado y ganas de estrenar todo lo nuevo. Y Pandora, como buena cómplice de los momentos memorables, lanza su nueva colección veraniega inspirada —literalmente— en la naturaleza que nos rodea: costas, olas, brisas y esa energía luminosa que solo el calorcito sabe traer.