Cuidado: ¡ChatGPT podría ser tu próximo ex!

La reciente capacidad de interactuar por voz con ChatGPT, una función lanzada hace solo unos meses, ha generado un gran debate sobre sus implicaciones. Según OpenAI, “la posibilidad de desarrollar una conexión emocional no saludable con el sistema es muy alta”. Y es que, en un mundo donde los usuarios ya están organizando chats grupales y hasta citas a través de plataformas como Character.AI y Replika, la adición de una voz en ChatGPT podría llevar a las empresas a reconsiderar cómo manejan las interacciones entre humanos e IA.

Image description

OpenAI ha incorporado una advertencia en su sistema GPT-4 que describe los peligros potenciales de usar esta función de voz. De hecho, algunos usuarios ya han reportado que las voces pueden ser “demasiado coquetas”, lo que aumenta el riesgo de que los usuarios confíen demasiado en los chatbots, incluso cuando estos presentan información incorrecta.

Este fenómeno podría tener consecuencias más amplias, ya que muchos expertos advierten que estas interacciones pueden hacer que los usuarios dependan menos de las relaciones humanas reales. En un mundo cada vez más automatizado, la sostenibilidad de las relaciones interpersonales se pone en duda.

Es crucial que las empresas y emprendedores aborden este desafío con responsabilidad, aprovechando la eficiencia y el alcance global que la IA ofrece, pero sin perder de vista la importancia de preservar el toque humano en sus interacciones. Las relaciones entre humanos e IA están a punto de volverse aún más complejas, y cómo manejemos esta dualidad marcará el futuro de nuestras interacciones en la era digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Caro Sur

(Por Agustina Amorós) Es economista, asesora en inversiones, mamá de dos y una persona extremadamente extrovertida y charlatana. Trabaja en Balanz asesorando sobre inversiones pero es la antítesis del cliché de las finanzas. Tiene una columna semanal en “Vamo arriba” (Canal 4) y una participación mensual en “Así nos va” (Radio Carve). Desde su cuenta de instagram @holasoycarouy amplía su mensaje sobre educación financiera y asesoramiento en inversiones. En marzo de este año publicó su libro “De gastadora a inversora”, con la editorial Fin de Siglo, que ya va por la octava edición y acaba de recibir el premio revelación de no ficción de los Bartolomé Hidalgo 2025. Es, además, columnista en InfoStyle, aquí una charla con una amiga de la casa, con ustedes: Caro Sur.