El boom del Pilates

(Por Sofía Lananguere) Exploramos las diversas variantes y beneficios, del pilates contemporáneo para asì encontrar el ideal, a la hora de elegir este entrenamiento.

Image description

El Pilates si bien no es un método de entrenamiento reciente, este último tiempo ha tomado una popularidad importante en el mundo del fitness. Muchos han oído hablar de él, en todas sus versiones, en el suelo, con aparatos, hasta incluso con una simple silla, pero pocos conocen sus beneficios y recomendaciones a la hora de comenzar este entrenamiento.

Según Beatriz Sagarra instructora formada en Pilates Polestar en Miami y directora de su propia escuela de Pilates desde 2004, “El Pilates es un sistema de acondicionamiento físico, que tiene unas bases muy sólidas de principios biomecánicos y anatómicos, se puede trabajar con cualquier tipo de público, desde patologías con lesiones, deportistas que quieren mejorar su técnica, o una persona que trabaja muchas horas en una computadora”.

El Pilates clásico es un entrenamiento que nace a principios del siglo XX creado por Joseph Pilates, con los numerosos avances de las ciencias, el pilates ha evolucionado a tal punto que hoy en día se habla de Pilates contemporáneo.

Este mismo brinda grandes beneficios como; mejorar la fuerza al trabajar la alineación del cuerpo, el control postural, ayuda a mejorar lesiones de cualquier índole, es decir, se mejora los patrones de movimiento y así proporciona una mejor calidad de vida.

Sin embargo, para todos aquellos que desean comenzar esta disciplina surge una pregunta inevitable ¿Cuál de todas las versiones de Pilates es la recomendable para empezar?

Yo no recomiendo ni una ni otra, las dos son muy buenas técnicas, son diferentes, pero lo importante es la esencia del método” expresó Beatriz Sagarra.

Pilates Mat

El Pilates Mat según comenta la especialista, es aquel que se practica en colchoneta, utilizando diferentes accesorios para desafiar el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad; como lo son las pelotas, bandas elásticas, rolos de espuma, aros de resistencia y otros. Se realiza en clases grupales, idealmente se trabaja con grupos de máximo 10 personas.

Pilates Studio

En el Pilates Studio utiliza la misma esencia del método, pero utilizando aparatos específicos ayudando al movimiento, los aparatos tienen un mecanismo similar a la biomecánica del cuerpo humano, utiliza los resortes, las cargas, poleas, para asistir y colaborar en cada práctica, generando mayor flexibilidad, fuerza y calidad de movimiento. Se trabaja en grupos reducidos y la guía del instructor es totalmente personalizada.

Si hay alguien con una lesión o con alguna patología de columna importante, recomiendo primero empezar por los aparatos” afirmó Beatriz Sagarra.

Además Beatriz Sagarra agrega; lo mejor a la hora de empezar a hacer Pilates es combinar el Pilates Mat que es muy desafiante con el Pilates Studio (aparatos) que vas a tener mejor elasticidad gracias a los resortes que te ayudan a estirar cuando no hay mucha flexibilidad.

La profesional aclara que lo importante a la hora de ir a una clase de Pilates es irte con satisfacción de que trabajaste el cuerpo pero sin dolor, se pueden sentir los músculos trabajados, pero si hay un dolor hay que verlo con la profesora a cargo.

El Pilates es un entrenamiento que nos permite no solo mejorar nuestro cuerpo físico, sino que también nuestro mundo emocional y mental, gracias a su trabajo con la respiración y la concentración de cada movimiento, de esta forma experimentamos un impacto positivo en nuestras vidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.