José Ignacio International Film Festival 2025: cine bajo las estrellas y un hito para Uruguay

Del 18 al 26 de enero, José Ignacio International Film Festival (JIIFF) celebrará su 15ª edición con una programación que promete sorprender. En un hecho sin precedentes para la industria nacional, el cortometraje ganador de la Competencia podrá ser considerado directamente por la Academia para competir en los premios Oscar.

La inauguración será el sábado 18 de enero con una función al aire libre de Anora, dirigida por el cineasta estadounidense Sean Baker. La tradicional Bajada de los Pescadores será el escenario de esta proyección frente al mar, dando inicio a un ciclo de exhibiciones, competencias y actividades que se extenderán hasta el domingo 26.

Esta edición marcará un antes y un después al convertirse en un festival calificador para los Oscar, atrayendo a figuras de la industria cinematográfica de todo el mundo. Entre los nombres destacados que asistirán se encuentran el director Jacques Audiard y Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, una de las películas más esperadas del año.

El festival también contará con la presencia del equipo de El tema del verano, coproducción Uruguay-Argentina dirigida por Pablo Stoll, con las actrices Débora Nishimoto, Azul Fernández y Romina Di Bartolomeo.

Sedes y actividades destacadas

Las proyecciones se realizarán en tres sedes:

  • Bajada de los Pescadores: funciones al aire libre, libres y gratuitas.
  • Pavilion VIK: requiere reserva previa en la web del festival. Las funciones serán a las 19:30 y 23:00.
  • Bodega José Ignacio: también al aire libre y con acceso gratuito.

En caso de lluvia, las funciones al aire libre serán reubicadas en Pavilion VIK.

Uno de los momentos más esperados será la Competencia de Cortometrajes, que se desarrollará el viernes 24 a las 17:00 en Pavilion VIK. El proyecto ganador no solo será considerado para los Oscar, sino que también participará en el Short Film Corner del Festival de Cannes.

Para los más jóvenes, el taller de cine ¡Corte! ofrecerá una experiencia práctica de rodaje para chicos y chicas de 8 a 18 años. Además, el lunes 20 se proyectará Flow, ganadora del Globo de Oro a Mejor Animación 2025, en Pavilion VIK a las 15:00.

El festival también será un punto de encuentro para el desarrollo profesional. El miércoles 22 comenzarán las actividades de Working JIIFF, que incluirán:

  • JIIFF Lab: desarrollo de ocho proyectos de largometrajes de ficción seleccionados entre 118 propuestas de 16 países. Uno de estos proyectos recibirá el Fondo Pfeffer del Sur, de 50.000 dólares.
  • Generación J: un espacio para guionistas y directores emergentes uruguayos menores de 32 años.
  • HUB Audiovisual: visibilización de iniciativas públicas y privadas que promueven la internacionalización del cine uruguayo.

El JIIFF 2025 promete ser una experiencia inolvidable, celebrando el arte del cine bajo las estrellas mientras posiciona a Uruguay en el centro de la escena cinematográfica internacional.

PUTAS: seis historias que rompen tabúes y se estrenan el 13 de noviembre

El próximo 13 de noviembre, llega a las salas argentinas PUTAS, un film que desafía convenciones y ofrece un retrato profundo y poético del trabajo sexual. Basada en la obra performática y multimedia del mismo nombre, la película fue declarada de Interés para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Sandro elige Buenos Aires: el lujo parisino moderno desembarca en Sudamérica

La prestigiosa firma francesa Sandro aterriza en Argentina de la mano de Leuru Group, con la apertura de su primera boutique en Sudamérica, ubicada en Alcorta Shopping, Buenos Aires. Esta llegada refleja la apuesta de Leuru Group por acercar al mercado local marcas internacionales de nuevo lujo, posicionando a Argentina como un escenario clave de su expansión regional.

Starbucks Uruguay y Barbie: una colaboración soñada para celebrar estilo y alegría

Por primera vez en Uruguay, Starbucks y Barbie unen fuerzas en una colaboración icónica que celebra la imaginación, la autoexpresión y la alegría de vivir los pequeños grandes momentos. Desde el 23 de octubre, los fans podrán descubrir una colección de ensueño en tonos rosados, con artículos de edición limitada y el estreno de Barbie Frappuccino, una bebida visualmente deslumbrante que invita a disfrutar con estilo.