¡Nuestra casa es carne! Garcia, un restaurante con historia que sigue conquistando paladares

Con más de 50 años de historia, el restaurante García se posiciona como uno de los referentes en la gastronomía local, donde las propuestas no se modifican, sino que se solidifican. Así lo afirmó Eduardo Parodi, director del restaurante, en una conversación con InfoStyle, en la que compartió los secretos detrás de su estilo único, que conjuga lo empresarial y lo familiar, logrando combinar diversos estilos en un solo espacio.

El restaurante García se define como clásico y tradicional, con más de 50 años de historia. “Con una iluminación cálida, una acústica cuidadosamente diseñada y música ambiental, convergen distintos elementos para crear un espacio que genera una atmósfera placentera y acogedora. A partir de esto, comienza a jugar un aspecto crucial el servicio que brindamos que va de la mano con la relación calidad-precio del producto”, expresó Parodi.

Destacó que “las propuestas gastronómicas no se modifican, se solidifican. La experiencia nos ha demostrado que, en lugar de cambiar, hay que mejorar (siempre) lo que a la gente le gusta. Nos enfocamos en perfeccionar nuestros platos más populares y en ofrecer una experiencia gastronómica consistente y de alta calidad durante todo el año”, indicó.

En sintonía, exclamó: “¡Nuestra casa es carne!”, “Sin vanidad, la carne de mi país es de las mejores que se pueden comer en el mundo y esto no es poca cosa”, resaltó.

No obstante, mencionó que a nivel personal el mejor plato que hoy día tiene la casa, es una merluza negra; solo plancha con oliva porque aseguró que cuanto menos la toquen mejor por el sabor que tiene y se acompaña con un colchón de espinacas salteada y un colchón de unas verduras (zucchini, calabaza, berenjena) también salteadas. “Para mí la merluza negra es el caviar de los pescados”, afirmó Parodi.

Consultado sobre el ambiente del lugar, sostuvo que está construido sobre lo clásico y lo tradicional, con “cuidados especiales” en lo rústico y natural, que se reflejan en la presencia de la piedra y la madera. Por lo tanto, “el estilo conjuga lo empresarial, lo familiar; combinan todos los estilos; hoy casi sin darnos cuenta estamos construyendo nuestro futuro con los niños a través de los famosos chupetines que son ni más ni menos que las deliciosas ‘chuletas de cordero’ que ellos disfrutan con sus manos cual si fueran ‘chupetines’”, comentó.

Garcia se destaca por una identidad sólida, construida sobre décadas de experiencia y el compromiso con la calidad. “Nuestra identidad se transmite en cada plato que servimos y en la garantía que damos a los clientes de vivir una gran experiencia”, afirmó Parodi. Con cada elogio recibido, el restaurante reafirma su responsabilidad hacia sus clientes y su promesa de mantener altos estándares.

Por otro lado, está planificando el próximo 60 aniversario de su emblemática casa de Carrasco. “Nos estamos preparando para celebrar el 60 aniversario de la casa de Carrasco y, además, cumplimos 7 años desde la apertura de la sucursal en Punta Carretas”, comentó. Además, García renovó su adhesión a Marca País, un reconocimiento que refuerza su compromiso con la calidad y el respaldo al producto nacional.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.