Cordon Soho Design District: diseño, café y charlas imperdibles en Montevideo

El viernes 22 de noviembre, Montevideo será escenario de la primera edición de Cordon Soho Design District, un evento que promete combinar diseño, café y conocimiento en un circuito único por tres puntos destacados de la ciudad. Con microcharlas temáticas y una cuidada selección de tendencias en diseño de interiores, esta jornada es ideal para quienes buscan inspiración, conexión y aprendizaje.

La cita comienza a las 17:30 en Arquetipo, donde Yanina Kesman, reconocida instructora de yoga, brindará una charla titulada El Poder de la Respiración, explorando cómo esta herramienta puede transformar nuestro bienestar.

El recorrido continuará en Finkel, con la presencia de Omar Ischy Morales, fundador de Botánico Café, quien compartirá su sabiduría en la charla Plantas inmortales: mano verde para tu hogar. Una invitación a sumergirse en el arte de cuidar y decorar espacios con plantas que trascienden el tiempo.

El broche de oro llegará en JB home&office, con una charla a cargo de la psicóloga uruguaya Elianne Silberman, especialista en sueño. Bajo la temática "Duermo, luego existo", Silberman explorará la importancia del descanso en nuestras vidas y su impacto en la productividad y la salud.

Además de las enriquecedoras charlas, los asistentes podrán deleitarse con el café de Plantz Café y Noi Café, que estarán presentes para acompañar esta experiencia de diseño y conexión.

Si te apasionan el diseño de interiores, el bienestar y las conversaciones inspiradoras, no puedes perderte esta jornada en el corazón de Montevideo. Cordon Soho Design District no solo busca destacar las últimas tendencias, sino también crear una comunidad vibrante en torno al diseño y el conocimiento.

Agenda: viernes 22 de noviembre, desde las 17:30. Entrada libre.

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.