España lidera el ranking mundial de adicción a la moda rápida

Un nuevo estudio realizado por Kaiia revela un dato que pone en evidencia la contradicción entre el discurso y el consumo en Europa: España es el país más “enganchado” a la moda rápida del mundo, con un 91,5% de su mercado de indumentaria controlado por este tipo de retailers.

La cifra se traduce en que los consumidores españoles destinan 27.400 millones de euros a comprar ropa de moda rápida, de un total de 30.000 millones que gastan al año en prendas. Y aunque España es la cuna de Zara, el fenómeno que domina las búsquedas online es otro: Shein, que despierta más interés que Zara y H&M juntos.

El ranking elaborado por Kaiia analiza indicadores como el volumen de búsquedas de moda rápida por cada 100.000 habitantes, ingresos totales del mercado de ropa, facturación de la moda rápida y su porcentaje dentro del mercado total. El top 10 está prácticamente copado por países europeos:

  1. España – 91,46% del mercado dominado por moda rápida

  2. Reino Unido – 88,53%

  3. Bélgica – 86,14%

  4. Alemania – 85,10%

  5. Francia – 84,08%

  6. Austria – 83,15%

  7. Polonia – 74,76%

  8. Países Bajos – 74,74%

  9. Turquía – 69,95%

  10. India – 49,31%

En el Reino Unido, segundo en la lista, los consumidores gastan 73.400 millones de euros en moda rápida sobre un total de 82.900 millones. Bélgica ocupa el tercer lugar, con un 86% de sus compras dirigidas a este segmento, mientras que Alemania y Francia completan el top 5, confirmando que la moda rápida ha conquistado casi por completo el armario europeo.

La investigación también destaca un patrón que se repite: Shein lidera las búsquedas en la mayoría de los países del ranking, incluso en mercados con marcas locales fuertes y con tradición de moda de lujo, como Francia.

La conclusión del estudio es clara y, para muchos, incómoda: “La moda rápida ha tomado por completo Europa”, señala un vocero de Kaiia. “Lo más sorprendente es la contradicción: mientras el continente lidera los discursos sobre sostenibilidad, la realidad de las compras muestra que los europeos aún no están dispuestos a trasladar esa conciencia ambiental a sus decisiones de consumo”.

Los 5 InfoStyle Awards 2025: cinco historias que inspiran, impulsan y dejan huella

La primera edición de los InfoStyle Awards, que tuvo lugar el pasado 30 de octubre en Sofitel Montevideo, fue una velada para recordar: una noche de emociones compartidas, abrazos sinceros y celebraciones con propósito. Cinco premios, cinco nombres, cinco historias únicas… y un mismo hilo invisible que las conecta: la generosidad de quienes iluminan el camino de otros con su talento y pasión.