Charo: un oasis gastronómico en la Rambla de Carrasco

El 1 de marzo marcó un hito culinario en la Rambla de Carrasco con la tan esperada apertura del restaurante Charo, ubicado junto a Casa ViaSono. Este nuevo proyecto, gestado por dos hermanas apasionadas, no solo promete deleitar los paladares más exigentes, sino también ofrecer una experiencia gastronómica única que fusiona arte, pasión y conexión con la naturaleza.

Charo, inspirado en los cuatro elementos, busca simbolizar su profunda armonía con el universo que lo rodea. Desde el momento en que se cruza su umbral, los comensales se adentran en un mundo donde los sabores se entrelazan con los aromas y la atmósfera invita a sumergirse en una experiencia sensorial inigualable.

Bajo la dirección de la licenciada en nutrición Leticia Copiz, este nuevo restaurante se erige como un faro de innovación gastronómica. Leticia, cuya pasión por la cocina y la investigación de alimentos nutritivos y naturales la ha llevado a explorar nuevos horizontes culinarios, es la mente maestra detrás de la propuesta revolucionaria de Charo.

El restaurante, concebido para deslumbrar desde el desayuno hasta la cena, ofrece una variedad de opciones gastronómicas que desafían las convenciones y estimulan los sentidos estará abierto todos los días de 09:00 a 20:00hs. Desde platos reconfortantes hasta creaciones vanguardistas, cada bocado en Charo es una invitación a explorar nuevos sabores y texturas.

Con su apertura, Charo se convierte en un refugio gastronómico donde la excelencia culinaria se fusiona con la belleza natural de la Rambla de Carrasco. Es más que un restaurante; es un santuario para los amantes del buen comer y un tributo a la pasión y la creatividad en la cocina. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única!

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.