La historia inspiradora de Nike: éxitos y curiosidades

¿Sabías que Nike vende 800 millones de pares de zapatos al año? Esta impresionante cifra es solo una parte de la historia fascinante detrás de una de las marcas más emblemáticas del mundo deportivo. Phil Knight y Bill Bowerman fundaron Nike juntos, inicialmente bajo el nombre de Blue Ribbon Sports.

Image description

Bill Bowerman, quien era el entrenador de atletismo de la Universidad de Oregon en su momento álgido en deportes, tenía una obsesión: crear los mejores zapatos para correr. Utilizaba zapatillas Adidas y las modificaba para sus atletas. Después de graduarse de Stanford, Phil tuvo una brillante idea: "Quiero vender zapatos japoneses en Estados Unidos". Así, se lanzó a Japón sin empresa, nombre o dinero, solo con determinación.

En Japón, se reunió con la compañía Onitsuka y les dijo: "Soy un empresario estadounidense y quiero distribuir sus tenis en Estados Unidos". Sorprendentemente, les pidió a sus padres que enviaran 50 dólares para muestras, y un año después, las muestras llegaron a Estados Unidos.

La estrategia clave fue mostrar los tenis a Bill Bowerman y decirle: "Quiero que tus atletas usen estos tenis, que los prueben". La respuesta de Bill fue: "Hagámonos socios". Resulta que Bowerman había estado escribiendo a Adidas durante años, proponiendo ideas para mejorar los zapatos y aprovechar el gran mercado potencial.

Su primera orden de zapatos se vendió desde el maletero de su auto a entrenadores de atletismo. En ese momento, correr era un deporte para profesionales, no parte de la rutina diaria de la mayoría. Bowerman escribió un famoso libro llamado "Jogging: A Physical Fitness Program for All Ages", que fue destacado por Life Magazine, ayudando a popularizar el running hasta convertirlo en lo que es hoy.

La historia de Nike está llena de éxitos y fracasos. Han enfrentado casi 20 quiebras en su trayectoria, tan compleja que existe incluso un grupo de historiadores dedicados a entenderla. Se han escrito más de 16 libros sobre su historia, revelando un legado increíblemente rico y significativo.

 

El nombre y el logo de Nike están profundamente inspirados en la mitología griega. Nike (en griego, Νίκη) es la diosa de la victoria en la mitología griega. Se la representaba comúnmente como una pequeña escultura alada sostenida por otros dioses importantes, como Zeus o Atenea, su aliada. Nike presidía las competiciones atléticas y las disputas militares, personificando el triunfo y el espíritu competitivo. Esta conexión con la diosa griega refleja la esencia misma de la marca Nike, que busca encarnar el éxito y la excelencia en el deporte y la vida.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 en Fasano Trancoso

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

En primera persona con Luciana Lasus

(Por Agustina Amorós) La nutricionista uruguaya Luciana Lasus trabaja en los medios desde hace décadas y en los últimos años se abocó específicamente en la menopausia, impactando notoriamente la vida de miles de mujeres. Se ha dedicado a estudiar, informar y acompañar a mujeres que están transitando la pre y post menopausia, para ayudarlas a que vivan la segunda mitad de sus vidas con la máxima salud, plenitud y bienestar. Su programa Mujer +40 es un éxito, su podcast “Tu última dieta” es de los más escuchados de los producidos de Magnolio Podcast, y este agosto lanza su segundo libro “Hormonadas” (Grijalbo). Con entusiasmo nos sentamos a conversar con una profesional de la salud dedicada a mejorar la calidad de vida de las mujeres uruguayas.

Ansiedad: la pandemia silenciosa del siglo XXI

La ansiedad está en el aire, aunque no siempre la nombremos. Se siente en el pecho apretado antes de una reunión importante, en las noches sin sueño, en el scroll infinito por redes sociales buscando alivio sin encontrarlo. Es parte de nuestra biología —una reacción natural frente a lo que percibimos como amenaza— pero hoy es también uno de los desafíos de salud mental más grandes del mundo.

Kim Kardashian lo hizo de nuevo: ahora quiere redefinir tu cara (sin bisturí de por medio)

¿Quién dijo que para levantar el rostro había que pasar por el quirófano? Kim Kardashian acaba de presentar un producto que promete esculpir mejillas, mentón y mandíbula… y no, no estamos hablando de filtros de Instagram. Se trata del nuevo Face Wrap de Skims, un accesorio que parece sacado de un post-quirúrgico de lujo, pero que está diseñado para usar en casa, sin agujas ni intervenciones.

El minuto que me devolvió el pelo (y la confianza)

Hay algo que nadie te dice cuando hablás de “pelo dañado”: no es solo pelo. Es cómo te ves en el espejo, cómo te sentís cuando lo soltás (o cuando no te animás a hacerlo). Desde InfoStyle lo comprobamos: después de meses de color, planchita y días corriendo de acá para allá, mi pelo dejó de ser “mi pelo”. Se veía apagado, sin fuerza, quebradizo.