Envidiosa: la serie del momento que todos están comentando

La serie que ha capturado la atención del público es Envidiosa, protagonizada por Griselda Siciliani, quien interpreta a una mujer de 40 años atrapada en prejuicios y patrones impuestos por la sociedad y su niñez. Estos condicionamientos la bloquean de experimentar una vida plena y auténtica desde el amor. La trama aborda temas profundos sobre cómo las expectativas sociales pueden nublar el verdadero deseo personal, y ha generado un sinfín de comentarios.

Image description

Uno de los aspectos más intrigantes de Envidiosa es la especulación sobre su posible inspiración en la escritora argentina Lucía Numer, autora del exitoso libro Adiós Cachorra y reconocida por su columna en la revista OHLALÁ, donde abordaba temas similares a los que vemos reflejados en la serie. Numerables narraba historias que parecían coincidir con las experiencias de la protagonista de Envidiosa.

¿Amistad o inspiración?

La escritora de Envidiosa, Carolina Aguirre, ha negado oficialmente que la serie esté basada en Lucía Numerables, aunque lo ha hecho con un toque de ironía: "Jaja, no, realmente porque nunca tuve una amiga tan interesante como para merecer una serie de Netflix. Si tuve varias amigas envidiosas o que sufrían mucho cuando otras se ponían en pareja o se casaban."

Sin embargo, la relación entre ambas ha dado lugar a muchas especulaciones, especialmente porque algunos eventos narrados en la serie parecen reflejar anécdotas personales de Numerables. Por ejemplo, una escena en la que la protagonista abandona su propio cumpleaños sorpresa para irse con un hombre es casi idéntica a una historia que, según se dice, sucedió en la vida real de una amiga de Aguirre.

La serie no solo ha generado debate sobre su posible fuente de inspiración, sino también por su capacidad para captar las emociones más complejas y, a menudo, incómodas. Envidiosa retrata el dolor, la inseguridad y los celos que pueden surgir en las relaciones humanas, especialmente cuando se trata del éxito de los demás.

Con Siciliani en un papel magistral y una narrativa que invita a reflexionar sobre las emociones ocultas detrás de los comportamientos humanos, Envidiosa se ha convertido en un éxito tanto por su trama envolvente como por las conversaciones que ha generado fuera de la pantalla.

En definitiva, Envidiosa es más que una serie, es un reflejo crudo de las dinámicas sociales y personales, invitando al espectador a preguntarse: ¿Cuánto de lo que vivimos está realmente condicionado por lo que pensamos que deberíamos ser?

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Luciana Lasus

(Por Agustina Amorós) La nutricionista uruguaya Luciana Lasus trabaja en los medios desde hace décadas y en los últimos años se abocó específicamente en la menopausia, impactando notoriamente la vida de miles de mujeres. Se ha dedicado a estudiar, informar y acompañar a mujeres que están transitando la pre y post menopausia, para ayudarlas a que vivan la segunda mitad de sus vidas con la máxima salud, plenitud y bienestar. Su programa Mujer +40 es un éxito, su podcast “Tu última dieta” es de los más escuchados de los producidos de Magnolio Podcast, y este agosto lanza su segundo libro “Hormonadas” (Grijalbo). Con entusiasmo nos sentamos a conversar con una profesional de la salud dedicada a mejorar la calidad de vida de las mujeres uruguayas.

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 en Fasano Trancoso

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

Ansiedad: la pandemia silenciosa del siglo XXI

La ansiedad está en el aire, aunque no siempre la nombremos. Se siente en el pecho apretado antes de una reunión importante, en las noches sin sueño, en el scroll infinito por redes sociales buscando alivio sin encontrarlo. Es parte de nuestra biología —una reacción natural frente a lo que percibimos como amenaza— pero hoy es también uno de los desafíos de salud mental más grandes del mundo.

Kim Kardashian lo hizo de nuevo: ahora quiere redefinir tu cara (sin bisturí de por medio)

¿Quién dijo que para levantar el rostro había que pasar por el quirófano? Kim Kardashian acaba de presentar un producto que promete esculpir mejillas, mentón y mandíbula… y no, no estamos hablando de filtros de Instagram. Se trata del nuevo Face Wrap de Skims, un accesorio que parece sacado de un post-quirúrgico de lujo, pero que está diseñado para usar en casa, sin agujas ni intervenciones.

El minuto que me devolvió el pelo (y la confianza)

Hay algo que nadie te dice cuando hablás de “pelo dañado”: no es solo pelo. Es cómo te ves en el espejo, cómo te sentís cuando lo soltás (o cuando no te animás a hacerlo). Desde InfoStyle lo comprobamos: después de meses de color, planchita y días corriendo de acá para allá, mi pelo dejó de ser “mi pelo”. Se veía apagado, sin fuerza, quebradizo.