Llega la galería online Diderot.art a Uruguay con destacados artistas contemporáneos (Charlamos con Fiona White, representante en Uruguay)

(Por Antonella Echenique) En septiembre se lanzará la galería online Diderot.art con más de cien artistas uruguayos, argentinos y mexicanos, donde se puede encontrar y comprar obras como pinturas, grabados, fotografías, esculturas, dibujos y objetos que conviven en una nueva plataforma que le dan valor y visibilidad al arte contemporáneo. Infostyle conversó con la representante en Uruguay, Fiona White, que -en un principio- profundizamos sobre sus inicios en la gestión cultural y su llegada a Uruguay; posteriormente, nos adelantó detalles sobre el lanzamiento de la plataforma online Diderot.art en Uruguay.

Image description

Fiona White, estudió Historia del Arte en la UBA de Buenos Aires, pero en el ejercicio de su profesión, no se encontraba a gusto, y en esa época no estaban de moda los curadores; recién comenzaba en Estados Unidos el marketing cultural. En el proceso descubrió que, lo que más le gustaba era la gestión cultural. Fue ahí, entonces, entre tropezones (porque no había una carrera sobre esto en su momento) que fue adquiriendo conocimientos sobre administración cultural, permitiéndole más tarde, comenzar su carrera profesional como Coordinadora de Desarrollo en el Malba, en Buenos Aires, pasando por distintos Museos e Instituciones durante los años, hasta que llegó la pandemia y decidió mudarse a Uruguay.

White expresó que ella y su marido trabajan todo el día fuera de su hogar, pero cuando llegaron las medidas de restricción, trabajar por Zoom en un apartamento “era agotador y muy frustrante”, indicó. 

En un momento se barajó la idea de irse a vivir a España, sin embargo, por un tema de cercanía y porque viajaban asiduamente a veranear a Uruguay, decidieron instalarse en Punta del Este. “No vinimos con la idea de trabajar, sino disfrutar de lo que nos ofrecía este país, un día paseando, pasamos por enfrente de la Fundación Atchugarry, vi que estaban construyendo un enorme edificio y consulté, y me dijeron que era el Museo de Arte Contemporáneo. Miré a mi marido y le dije, disculpame, pero yo voy a terminar trabajando acá”, detalló.

Hoy, con más de 20 años de experiencia como directora ejecutiva en distintos Museos e Instituciones Culturales de Argentina y Uruguay, entre lo que se destaca el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA), que ejerció de 2021 a 2023 en Uruguay, siendo su última experiencia a nivel institucional; decidió dar un paso para estar más cerca del crecimiento y desarrollo de los artistas. Por esta razón, este año se incorporó como representante en Uruguay de Diderot.art, una plataforma líder en Latinoamérica para comprar obras de artistas contemporáneos, que luego de su éxito en Argentina y México, Fiona nos adelantó que en el mes de setiembre llegará a Uruguay. 

Fiona White, representante de Diderot Uruguay.

Lanzamiento de Diderot.art

Diderot.art es una plataforma online dedicada a la venta de arte contemporáneo. Es una galería virtual donde hoy se puede encontrar y comprar obras de cerca de cien artistas uruguayos, argentinos y mexicanos. Pinturas, grabados, fotografías, esculturas, dibujos y objetos conviven en una nueva plataforma que le da valor y visibilidad al arte contemporáneo. Además de su presencia online, Diderot.Art tiene sus actividades offline en sus pop ups o exposiciones breves organizadas en diferentes espacios, charlas y visitas a talleres de artistas. 

Fiona nos comentó que están en la etapa de prelanzamiento de la galería online. “Recurrí a una persona muy conocida en el ambiente del arte y la cultura contemporánea en Uruguay, Pía Susaeta, quien me está ayudando a realizar la selección y el contacto de los artistas que formarán parte de esta galería, que son artistas uruguayos o artistas extranjeros radicados en Uruguay”, señaló.

Al mismo tiempo, están subiendo los artistas seleccionados a la web y a fin de agosto realizarán una prueba, y el lanzamiento oficial sería los primeros días de setiembre. Asimismo, el 18 de setiembre, Diderot.art realizará una exposición presencial en el espacio Solís, con el objetivo de conocer a las personas responsables de la galería y a los artistas.

En ese sentido, indicó que es muy importante el desarrollo de los artistas, tener una relación más cercana, donde estén acompañados. “Tenemos artistas de distintos niveles, emergentes, otros a mitad de su carrera, que están en pleno desarrollo y que ya son conocidos, por participar en concursos, exposiciones u otros eventos”, destacó. 

White expresó que tienen como objetivo de aquí a un año posicionarse como líder tanto para clientes individuales como para decoradores. “Una facilidad que tiene la web, es que pueden comprar la obra y tienen siete para decidir si les gusto cómo quedo en el espacio que tenían pensado, sino le gusto, la devuelven y reciben su dinero. Es una garantía y facilita las obras, ya que todas están certificadas de autenticidad”, resaltó. 

White, se preguntó a sí misma ¿Cuál es el diferenciador entre subir mi cuadro en Amazon y venderlo acá? La diferencia es que nosotros realizamos una curaduría, eligiendo un cuerpo de obra que pertenezca a una serie, un concepto, un momento de trabajo y que muestre lo que está realizando y qué represente al artista en el mercado. 

En cuanto a la logística, explicó que cuando Diderot.art vende la obra, envía un certificado de dinero al artista para que lo firme, y después el artista sólo debe embalar la obra con el certificado y Diderot.art se encarga de enviar la obra al cliente, en donde sea que esté. 

¿Cuál es el beneficio de que un artista uruguayo esté en Diderot.art?

El beneficio que tiene es que se convierte en un artista internacional. Trabajamos mucho y participamos en distintas ferias internacionales, donde llevamos arte de distintos artistas. La plataforma está posicionada internacionalmente y esto permite que el artista tenga una proyección internacional mayor a la que tendría con su propia página web. Nos ocupamos de generar contenidos que lleguen de forma indirecta a la página web de Diderot.art, por ejemplo, notas, charlas online o presencial, entre otras cosas.

Por otra parte, destacó que no realizan limitaciones con respecto a las galerías. “Nosotros proponemos a los artistas que el cuerpo de obra puede ser entre 6, 8 o 10; las tomamos en consignación y de mutuo acuerdo, para venderla durante un período de tiempo, pero no la pueden ofrecer en otros lugares. Hay galerías que son muy celosas de sus artistas y que no lo quieren compartir, lo cual se entiende”, indicó. 

En cuanto al rango de precios de las obras, explicó que rondan entre los 1000 dólares y 4000 dólares. “Las personas suelen pensar que cualquier obra de arte cuesta 15.000 dólares, sin embargo, uno puede tener una original por 1500 dólares”, agregó.

Por último, destacó que está “muy entusiasmada y sorprendida” con la calidad de los artistas uruguayos. “Los artistas tienen que salir y ganar premios afuera para que aquí en Uruguay los valoren. Es como si reconocieran sólo su valor, luego de ganar premios en el extranjero. Este país, es un mercado pequeño, por lo que es difícil crecer, a través de la galería online vamos a poder posicionar a los artistas uruguayos”, subrayó. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Claudia Fernández

(Por Agustina Amorós) Ella es, sin dudas, una figura singular de nuestro medio. Una mujer que siempre tuvo claro a dónde llegar y fue forjando las oportunidades en base a decisiones estratégicas. El modelaje le permitió “salir” del barrio y ganar plata rápido. La conducción le abrió las puertas de la televisión uruguaya. Buenos Aires le cumplió el sueño de ser vedette. Hoy incursiona también en cine. Claudia Fernández se reinventa sin descanso: a sus 48 años publicó su primer libro autobiográfico, haciendo eco de su unipersonal en teatro: Se dice de mí, un éxito que sigue recorriendo el país. Estrenó el 2025 con Tu cara me suena, debutando en Canal 12 y se viene un año de muchos proyectos. De todo esto conversó en exclusiva para InfoStyle.

1 Hotels: el lujo de honrar la naturaleza

La cadena 1 Hotels redefine el concepto de hospitalidad al fusionar lujo, sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Inspirada en el principio de que "es 1 mundo" y liderada por Barry Sternlicht, presidente de Starwood Capital Group, esta marca no solo ofrece estadías, sino experiencias transformadoras diseñadas para honrar y proteger el planeta. En cada uno de sus destinos, los huéspedes descubren un santuario donde el descanso y la aventura coexisten en perfecta armonía.

Escapada de Fin de Semana Largo: lujo y confort en Palladio Hotel MGallery Buenos Aires

Ubicado en Avenida Callao 924, frente a la histórica plaza Rodríguez Peña, Palladio Hotel MGallery Buenos Aires se posiciona como un oasis de sofisticación y confort en el barrio de Recoleta. Su ubicación privilegiada es de fácil acceso y se encuentra cerca de las principales atracciones turísticas y a pasos del distrito comercial. Este hotel de lujo que abrió sus puertas a finales de 2018, ofrece una experiencia única que combina historia, diseño moderno y servicios de alta calidad.