Crece el sector mobiliario sostenible (ai haus apunta a soluciones flexibles y ecológicas)

La empresa del sector mobiliario se mantiene actualizada con tendencias mundiales, siguiendo tanto la composición como el color, que integran materiales sostenibles y diseños modulares.

Image description

ai haus, recorrió un largo camino desde su apertura hace 12 años atrás, posicionándose como líderes en el rubro de mobiliario. En sus inicios, la empresa se destacó por su enfoque en la importación de muebles para la distribución mayorista bajo el nombre de Satec S.A, pero se diversificaron y en los últimos años lograron una expansión significativa en el canal minorista bajo el nombre ai haus. 

Infostyle conversó con su director, Javier Mitnik, quien nos contó el desarrollo y sus objetivos de crecimiento. “Comenzamos con la distribución de muebles con Satec S.A. Hace tres años decidimos darle un empuje importante al canal minorista, integrándolo de forma sólida. En la actualidad, llegamos a todos los puntos de venta del país a través de Satec S.A y estamos ubicados en Vía Disegno y Consulado 3314 con ai haus, donde ofrecemos una experiencia personalizada para clientes, y también tenemos la opción e-commerce que llega a todo el país”, destacó. 

Con respecto al local de Via Disegno, la marca logró afianzarse como referente en el sector. “Via es el primer mall de diseño en el país, lo que implica que sea atractivo y se concentren diversas marcas, permitiendo generar sinergias importantes”, destacó Mitnik.

Para ai haus, mantenerse actualizado con las tendencias es fundamental. “Participamos en distintas ferias internacionales como la de París, Milán, Frankfurt y ferias en China”, comentó. En ese aspecto, aclaró que el hecho de que muchos productos vengan de China, no implica que sean de baja calidad. “Hoy en día, China es una potencia en la fabricación de productos, tanto económicos como de lujo, y hemos logrado establecer alianzas con proveedores de alta calidad”, explicó. 

“Nos enfocamos en crear productos que sean actuales y que se adapten a las sensibilidades estéticas y funcionales de nuestros clientes”, agregó.

“Estamos respondiendo a la creciente demanda por soluciones flexibles y ecológicas. Hemos desarrollado colecciones que incorporan tecnología inteligente para mejorar la funcionalidad de los espacios, y la sostenibilidad es un pilar fundamental en nuestra iniciativa actual", señaló Mitnik. Además, los diseños modulares se han convertido en un componente esencial de la oferta de la marca, ya que permiten una mayor versatilidad en la configuración de los espacios.

Por otro lado, destacó que están fortaleciendo su canal de ventas online, ya que tienen una presencia importante en redes sociales. Asimismo, también están enfocados en la expansión. “Estamos planeando la apertura de dos o tres locales más en zonas estratégicas como Punta Carretas y Punta del Este. Hoy por hoy no tenemos presencia puntual en esas zonas, pero es parte de nuestros planes de expansión”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.