Crece el sector mobiliario sostenible (ai haus apunta a soluciones flexibles y ecológicas)

La empresa del sector mobiliario se mantiene actualizada con tendencias mundiales, siguiendo tanto la composición como el color, que integran materiales sostenibles y diseños modulares.

Image description

ai haus, recorrió un largo camino desde su apertura hace 12 años atrás, posicionándose como líderes en el rubro de mobiliario. En sus inicios, la empresa se destacó por su enfoque en la importación de muebles para la distribución mayorista bajo el nombre de Satec S.A, pero se diversificaron y en los últimos años lograron una expansión significativa en el canal minorista bajo el nombre ai haus. 

Infostyle conversó con su director, Javier Mitnik, quien nos contó el desarrollo y sus objetivos de crecimiento. “Comenzamos con la distribución de muebles con Satec S.A. Hace tres años decidimos darle un empuje importante al canal minorista, integrándolo de forma sólida. En la actualidad, llegamos a todos los puntos de venta del país a través de Satec S.A y estamos ubicados en Vía Disegno y Consulado 3314 con ai haus, donde ofrecemos una experiencia personalizada para clientes, y también tenemos la opción e-commerce que llega a todo el país”, destacó. 

Con respecto al local de Via Disegno, la marca logró afianzarse como referente en el sector. “Via es el primer mall de diseño en el país, lo que implica que sea atractivo y se concentren diversas marcas, permitiendo generar sinergias importantes”, destacó Mitnik.

Para ai haus, mantenerse actualizado con las tendencias es fundamental. “Participamos en distintas ferias internacionales como la de París, Milán, Frankfurt y ferias en China”, comentó. En ese aspecto, aclaró que el hecho de que muchos productos vengan de China, no implica que sean de baja calidad. “Hoy en día, China es una potencia en la fabricación de productos, tanto económicos como de lujo, y hemos logrado establecer alianzas con proveedores de alta calidad”, explicó. 

“Nos enfocamos en crear productos que sean actuales y que se adapten a las sensibilidades estéticas y funcionales de nuestros clientes”, agregó.

“Estamos respondiendo a la creciente demanda por soluciones flexibles y ecológicas. Hemos desarrollado colecciones que incorporan tecnología inteligente para mejorar la funcionalidad de los espacios, y la sostenibilidad es un pilar fundamental en nuestra iniciativa actual", señaló Mitnik. Además, los diseños modulares se han convertido en un componente esencial de la oferta de la marca, ya que permiten una mayor versatilidad en la configuración de los espacios.

Por otro lado, destacó que están fortaleciendo su canal de ventas online, ya que tienen una presencia importante en redes sociales. Asimismo, también están enfocados en la expansión. “Estamos planeando la apertura de dos o tres locales más en zonas estratégicas como Punta Carretas y Punta del Este. Hoy por hoy no tenemos presencia puntual en esas zonas, pero es parte de nuestros planes de expansión”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Victoria Beckham sin filtros: la mujer detrás del ícono

Hay nombres que parecen vivir en la perfección. Victoria Beckham siempre fue uno de ellos: la Spice Girl elegante, la diseñadora impecable, la esposa del futbolista más admirado del planeta. Pero detrás de los trajes de sastrería y la mirada firme, había una historia que nunca se había contado con tanta honestidad. Hasta ahora.

Fasano: el lujo sereno que conquista el mundo

Hay nombres que se vuelven sinónimos de elegancia. Fasano es uno de ellos. Nacido en São Paulo en 1902, este sello brasileño se ha transformado en un referente mundial de la hotelería de lujo, combinando historia, arquitectura, gastronomía y un estilo inconfundible que atraviesa generaciones. Esta semana, el grupo volvió a brillar en el mapa internacional al recibir múltiples reconocimientos, entre ellos cinco Llaves Michelin y destacados puestos en los rankings de Condé Nast Traveller en América, Europa y Estados Unidos.

Designers 2025: cuando el diseño argentino se detiene a respirar

Regresa una de las citas más esperadas del calendario creativo: la Semana del Diseño de Autor, una edición de Designers que celebra la identidad argentina a través de sus hacedores más genuinos. Min Agostini, Clara Pinto, Esquina, Nous Etudions y Pablo Bernard serán los protagonistas de esta nueva entrega que, más que una pasarela, propone un manifiesto.

BAFA Fashion & Arts: la alfombra roja que celebra la creatividad porteña

El próximo miércoles 15 de octubre, Recoleta volverá a brillar. El Distrito BAFA —el corazón del lujo, la moda y el arte porteño— se prepara para recibir la segunda edición de BAFA Fashion & Arts, un encuentro que promete convertir sus calles en una gran pasarela a cielo abierto, donde la creatividad y la sofisticación serán protagonistas.