Paso a paso: cómo miro mis números by Caro Sur

Todos los meses miro mis números y una vez al año, me siento con mi esposo a analizar nuestros números anuales. Y cuando digo «números», me refiero a TODO lo que gastamos. Desde el colegio de nuestras hijas hasta las vacaciones, el alquiler, los préstamos por tarjetas y todo lo que cuesta mantener la casa.

Siempre termino diciendo lo mismo: «soy CARÍSIMA» y me doy cuenta de que tengo que trabajar muchísimo todo el año para cubrir todo lo que gasto. No quiero asustarte, porque sé que mirar esos números no es fácil, pero saber exactamente cuánto necesitás te ayuda a pensar en cómo ajustar, priorizar y organizarte mejor. 

Paso a paso: cómo miro mis números.

1. Descubrí cuánto ganaste el año pasado. 

Mirá cuánto ingresó en total: sueldo, trabajos extras, alquileres o cualquier ingreso fijo o variable y multiplicalo por 12. Listo, tenés tu ingreso anual.

2. Sumá tus gastos. 

Esto es lo que más miedo puede dar, pero es clave para entender tus números.

  • Alquiler o préstamos: ¿cuánto pagás por tu casa?
  • Gastos de la casa: servicios (luz, agua, gas, internet), comida, transporte.
  • Educación y actividades extras: colegio, club, cerámica, etc.
  • Vacaciones: ¿cuánto gastaste este año en tus viajes?

Sumá todo esto para tener claro tus gastos anuales. Si no tenés registros exactos, estimá lo mejor que puedas.

3. Analizalo con calma (aunque dé miedo). 

Una vez que tenés el número final, puede ser un shock. Pero ese número te permite tomar decisiones.

  • Si gastás más de lo que ganás, sabés que hay que ajustar.
  • Si todo cierra, podés pensar en cómo redistribuir o ahorrar un poco más.

4. Armá tu plan. 

Para planificar, usá esta fórmula simple:

  • 50 % para lo esencial: alquiler, comida, transporte, colegio.
  • 30 % para lo que disfrutás: salidas, hobbies, viajes.
  • 20 % al futuro: ahorrar, invertir o pagar deudas.

5. Ajustá y redistribuí. 

Ahora podés mover plata entre categorías según tus prioridades.

Si ves que las salidas te desbordaron, recortá un poco ahí y ponelo en ahorro.

Si te das cuenta de que el colegio de tus hijos ocupa mucho de tu presupuesto, preguntate si es una área en la que estás dispuesto a recortar, y si no, analizá qué otros gastos podés recortar.

6. Si no tenés datos, arrancá ahora.

No importa si nunca llevaste registro antes, hoy es el momento ideal para empezar.

Anotá todo lo que gastás este mes. Aunque sea un mes distinto por las vacaciones o la vuelta al colegio, sirve para arrancar el hábito.

  • Dividí los gastos por categorías: casa, educación, actividades, salidas, etc.
  • Saber cuánto necesitás realmente para cubrir tu año te permite:
  • Elegir en qué gastar más o menos.
  • Ajustar según tus prioridades.
  • Planificar y dejar de improvisar todo el tiempo.

¿Te animás a arrancar el hábito? Recordá: la clave está en mirar tus números todos los meses, entenderlos y usarlos para tomar decisiones. ¡Vos podés con esto!

Si te quedó alguna duda, escribime, no tengas vergüenza. ¡Estoy para ayudarte!

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.