¿Colágeno en polvo o en cápsulas? Te contamos las diferencias y sus efectos en la piel

En la búsqueda de una piel radiante y juvenil, los suplementos de colágeno han ganado popularidad. Sin embargo, la elección entre consumirlo en polvo o en cápsulas puede generar dudas sobre cuál es la mejor opción para lograr los resultados deseados. El colágeno, una proteína esencial para la elasticidad y firmeza de la piel, puede ser consumido en diversas formas, cada una con sus ventajas. ¿Qué le sucede a la piel al tomar colágeno en polvo en comparación con las cápsulas? Aquí te explicamos las diferencias.

Cápsulas de colágeno: prácticas y efectivas

Las cápsulas de colágeno son una opción conveniente para quienes prefieren un formato rápido y fácil de consumir. Estas cápsulas, que suelen ser de gel blando, contienen polvo de colágeno hidrolizado o en forma de péptidos, lo que facilita su absorción. Las cápsulas ofrecen una dosis premedida, ideal para quienes buscan un consumo rápido sin preparación adicional. A pesar de su practicidad, asegúrate de consultar con un especialista para adaptar la dosis a tus necesidades personales y así optimizar los beneficios.

Colágeno en polvo: versátil y personalizado

El colágeno en polvo, por otro lado, brinda mayor flexibilidad para integrarlo a tu rutina. Puedes mezclarlo en bebidas como batidos, café, o incluso en agua, lo que permite que el cuerpo lo absorba rápidamente. El polvo de colágeno, al igual que las cápsulas, generalmente proviene de fuentes animales como vacas, cerdos, pollo o peces, y contiene péptidos de colágeno. Algunos usuarios consideran que el colágeno en polvo se absorbe mejor en el sistema digestivo, aunque la diferencia en beneficios no está del todo comprobada.

¿Cuál es la forma correcta de tomar colágeno?

No existe una forma “correcta” de tomar colágeno, pero la elección dependerá de tu estilo de vida y tus preferencias. Ya sea en polvo o cápsulas, ambos formatos ofrecen los mismos ingredientes activos que pueden ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y apoyar la salud del cabello y las uñas. Según estudios de Harvard, el colágeno es la proteína más abundante en el cuerpo y es esencial para la formación de tejido conectivo en la piel, huesos, músculos y cartílagos. Sin embargo, si el cuerpo no produce suficiente colágeno, estas áreas pueden perder elasticidad y fortaleza.

Conclusión

Ya sea que elijas colágeno en polvo o cápsulas, lo importante es que el suplemento se adapte a tu rutina y preferencias personales. Consulta a un especialista en salud para ajustar la dosis a tus necesidades, y experimenta los beneficios de esta proteína fundamental que puede ayudarte a mantener una piel joven y saludable.

Rafa Nadal se sube a la bici (literalmente) para lanzar su podcast solidario con alma, sudor y muchos kilómetros

Con una sonrisa tan grande como su currículum, Rafa Nadal arrancó pedaleando el primer episodio del nuevo podcast “Con mucho De…” y lo hizo como mejor sabe: dándolo todo. Pero esta vez no fue con una raqueta en la mano, sino sobre una bicicleta estática, en una charla íntima con la periodista Alba Lago y con un objetivo solidario de fondo: sumar kilómetros que se transformen en apoyo para proyectos sociales de su Fundación y la de Cantabria Labs.

Un verano brillante: la nueva colección de Pandora ya está entre nosotros

El verano tiene ese algo. Ese no sé qué de libertad, viento salado y ganas de estrenar todo lo nuevo. Y Pandora, como buena cómplice de los momentos memorables, lanza su nueva colección veraniega inspirada —literalmente— en la naturaleza que nos rodea: costas, olas, brisas y esa energía luminosa que solo el calorcito sabe traer.