Tokio 2025: la guía definitiva para disfrutar de la ciudad en 3 días

Tokio, una ciudad que mezcla tradición y vanguardia, sigue siendo uno de los destinos más fascinantes del mundo. Si en 2025 planeas una escapada de tres días, te contamos qué hacer, cuánto presupuesto necesitas y dónde alojarte según tu estilo.

Día 1: Tradición y cultura japonesa

🌸 Mañana: Visitá el Templo Senso-ji en Asakusa, el más antiguo de Tokio. Recorre la calle Nakamise, ideal para comprar souvenirs y probar snacks locales como el taiyaki (pastel de pescado relleno).

🍣 Almuerzo: Probá sushi fresco en Sushizanmai, una opción accesible y de calidad en Tsukiji.

🏯 Tarde: Explorá el Palacio Imperial, rodeado de jardines y un paisaje urbano único.

🍜 Noche: Cena en un izakaya (taberna japonesa) en Shinjuku, donde podés disfrutar ramen y sake.

Día 2: Tecnología y modernidad

🎮 Mañana: Explorá Akihabara, el barrio tecnológico y del anime. Visitá cafés temáticos y tiendas de electrónica.

🍛 Almuerzo: Degustá un buen curry japonés en Coco Ichibanya.

🗼 Tarde: Subí a la Torre de Tokio o al mirador de Shibuya Sky para ver la ciudad desde las alturas.

🎢 Noche: Cena en Robot Restaurant, un show extravagante en Shinjuku (si vuelve en 2025). Alternativa: un bar en Golden Gai.

Día 3: Naturaleza y compras

🌿 Mañana: Paseo por Shinjuku Gyoen, un pulmón verde en medio de la ciudad.

🍙 Almuerzo: Bento en un konbini (tienda de conveniencia) para un picnic improvisado.

🛍️ Tarde: Compras en Harajuku y Omotesando, desde moda excéntrica hasta lujo.

🍣 Noche: Cena en Ginza en un restaurante de sushi tradicional como Sushi Dai.

Presupuesto estimado para 3 días

  • Comidas: ¥10,000-¥20,000 ($70-$140)

  • Paseos y entradas: ¥5,000-¥10,000 ($35-$70)

  • Transporte (JR Pass o metro): ¥4,000 ($28)

Total estimado: ¥19,000 - ¥34,000 ($133 - $238) por persona

¿Dónde hospedarse? Opciones para todos los estilos

🏨 3 estrellas: Hotel Gracery Shinjuku – Moderno y bien ubicado en Shinjuku. Desde US$ 150 la noche.

🌟 4 estrellas: Mitsui Garden Hotel Ginza Premier – Elegante y con vistas increíbles. Desde US$ 250 la noche.

💎 5 estrellas: Bvlgari Hotel Tokyo – Lujo puro en el distrito financiero de Marunouchi. Desde US$ 1.500 la noche.

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.