La casa de "Mi pobre Angelito" se vende por más de 5 millones de dólares: ¿Macaulay Culkin la comprará?

¿Navidad sin "Mi pobre Angelito"? Imposible. Desde su estreno en 1990, la primera entrega de la saga protagonizada por el icónico Kevin McCallister se ha convertido en un clásico festivo. Con más de 400 millones de dólares recaudados en taquilla, esta joya del cine es, nada menos, la segunda película más taquillera de los 90. Pero este año, además de ser un must en la lista de maratones navideñas, la casa donde Kevin hizo de las suyas fue noticia por otro motivo: ¡está a la venta!

En mayo, la icónica propiedad ubicada en Winnetka, Illinois, salió al mercado con un precio que dejó a más de uno boquiabierto: más de 5 millones de dólares. Y no es para menos. La mansión cuenta con cinco dormitorios, seis bañosy, por supuesto, esa mística especial que nos transporta a las travesuras, las trampas caseras y las inolvidables aventuras de Kevin.

¿Y si la compra Kevin McCallister?

Para los fanáticos, la guinda del pastel sería que el mismísimo Macaulay Culkin, quien interpretó a Kevin, decidiera comprar la propiedad. Aunque admitió en entrevistas que lo pensó, parece que el actor dejó pasar la oportunidad… al menos por ahora. ¿Será porque no quiere arriesgarse a reencontrarse con Harry y Marv?

Más allá de su fama cinematográfica, la casa de "Mi pobre Angelito" es un sueño para cualquier amante de la arquitectura clásica estadounidense. Amplios espacios, detalles tradicionales y, claro, una sala perfecta para decorar con luces navideñas.

Además, este hogar nos recuerda una época donde el cine era mágico, las películas de los 90 conquistaban corazones y los villanos podían ser derrotados con un poco de ingenio infantil.

Aunque no sabemos quién es el nuevo dueño, algo es seguro: quién compro esta mansión no solo estará adquiriendo una casa, sino un pedacito de la nostalgia noventera que todavía nos hace reír y emocionarnos cada Navidad.

Dato curioso: Si estás pensando en verla esta Navidad, no estás solo. ¡Es un ritual global! 

¿Vos también soñaste con tener una casa así? Contanos qué harías si fuera tuya (spoiler: nosotros pondriamos el nuevo libro e InfoStyle en el living).

Tavo García: El diseñador uruguayo que vistió a Julieta Venegas para su show sinfónico

Desde las calles de Tacuarembó hasta las luces de los escenarios internacionales, Tavo García ha construido una carrera donde la sensibilidad, el detalle y el amor por la estética son protagonistas. No es solo diseñador; es un artesano textil, un creador meticuloso que da vida a cada pieza desde la concepción hasta el último pespunte. Su sello es inconfundible: volúmenes que cuentan historias, telas que cobran vida y una identidad visual que cualquier amante de la moda reconoce a primera vista.

Splenda revoluciona las bebidas en Uruguay: refrescos sin azúcar con mucho sabor

En un mundo donde el azúcar es casi un villano y las alternativas saludables son la nueva tendencia, Splenda llega con una propuesta refrescante (literalmente). La marca, reconocida por su compromiso con el bienestar y la innovación, lanza en Uruguay su nueva línea de polvos para preparar refrescos sin azúcar, demostrando que es posible disfrutar de una bebida deliciosa sin culpa.

Bulgari Hotel London: un ícono de lujo en el corazón de Knightsbridge

El Bulgari Hotel London ha alcanzado un nuevo hito en la hospitalidad de lujo, siendo galardonado con la máxima distinción de la Guía Michelin: Tres Llaves, un reconocimiento que solo 14 hoteles en el Reino Unido e Irlanda han logrado. Esta distinción no solo refuerza su estatus como uno de los alojamientos más exclusivos del mundo, sino que lo posiciona como una joya inigualable dentro del sector hotelero de la capital británica.

La Vela Puerca presenta "El Antídoto", tercer episodio de su podcast "Tenemos Jardín"

La Vela Puerca sigue explorando su historia y su música desde una nueva perspectiva con "Tenemos Jardín", el podcast que revela el ADN de la banda a través de anécdotas, recuerdos y canciones que marcaron su trayectoria. Desde el 27 de marzo, está disponible en Spotify el tercer episodio titulado "El Antídoto", en el que El Enano y El Cebolla, dos de sus integrantes, desmenuzan el origen y la trascendencia de los cinco primeros temas de su icónico álbum A Contraluz.