Louis Vuitton se instala en el corazón de Milán con su universo doméstico más audaz y encantador

Durante la Milan Design Week, la maison francesa despliega en el Palazzo Serbelloni su visión más íntima del diseño: una colección que celebra el arte de vivir y la belleza cotidiana.

Milán se convierte cada abril en la capital mundial del diseño, y en esta edición 2025, Louis Vuitton vuelve a hacerse presente con una propuesta que combina arte, historia, funcionalidad y puro deseo. En el marco de la Milan Design Week, la maison francesa presenta por primera vez sus nuevas Colecciones para el Hogar: un proyecto ambicioso que amplía su universo más allá del equipaje de lujo y los icónicos Objets Nomades, para adentrarse de lleno en el mundo de la decoración.

La locación elegida para esta inmersión sensorial no podría ser más precisa: el majestuoso Palazzo Serbelloni, un escenario neoclásico que acoge piezas contemporáneas con naturalidad y sin perder una pizca de magia. Allí, los visitantes son invitados a explorar distintas salas que funcionan como cápsulas de inspiración: desde una mesa de juegos intervenida por Patricia Urquiola, hasta un futbolín onírico de Estúdio Campana o una espectacular máquina de pinball nacida del universo de Pharrell Williams.

Desde que en 2012 se lanzaron los primeros Objets Nomades, Louis Vuitton comenzó a trazar su camino en el diseño de interiores. Lo que al principio parecía un guiño lúdico, se convirtió en una declaración de principios: piezas únicas, creadas en colaboración con los diseñadores más relevantes del mundo, con el savoir-faire inconfundible de la casa. Hoy, trece años después, ese viaje se amplía con una propuesta holística que busca habitar todos los rincones de la casa: muebles, lámparas, textiles, vajilla, juegos y piezas decorativas que dialogan con elegancia y humor con su legado de baúles y viajes.

En este nuevo capítulo, Louis Vuitton homenajea a nombres como Fortunato Depero —cuyo universo gráfico inspira textiles y vajilla— y Charlotte Perriand, figura clave del modernismo, con su primera colección de textiles para la maison. Pero también hay lugar para creadores contemporáneos como Patrick Jouin, Cristián Mohaded, Jaime Hayón o el dúo Zanellato/Bortotto, quienes reinterpretan los códigos visuales y materiales de la marca con una mirada cálida, funcional y profundamente estética.

Las nuevas piezas, aunque sofisticadas, no intimidan. Al contrario: invitan al tacto, a la curiosidad, a imaginar cómo se verían en nuestra casa. Hay mesas de ónix que parecen esculpidas por el agua, jarrones que juegan con la luz, canastos que parecen flores abiertas y sofás donde uno quisiera quedarse a vivir. Todo tiene una razón de ser, un guiño poético, una historia detrás. Nada es meramente decorativo; todo tiene alma.

Uno de los momentos más emocionantes de la exhibición es la instalación de La Maison au Bord de l’Eau, un proyecto diseñado por Perriand en 1934 y reconstruido por Louis Vuitton en 2013. Esta pequeña casa modernista —colocada en el patio del Palazzo— representa una idea tan vigente como hermosa: vivir bien no es acumular objetos, sino rodearse de lo esencial con arte y conciencia.

Louis Vuitton propone un nuevo modo de habitar los espacios: uno donde el diseño es un acto de amor y no solo de lujo. Las piezas no sólo embellecen, sino que elevan los momentos más simples —una cena, una siesta, un juego con amigos— con materiales nobles y formas que despiertan alegría. En tiempos donde el hogar volvió a ser protagonista, esta colección invita a reconectar con ese lugar íntimo desde el deseo, la emoción y la artesanía.

Milán fue testigo del nacimiento de un nuevo capítulo para la casa francesa. Uno donde el equipaje no sólo lleva cosas, sino historias; y donde cada objeto del hogar es, también, un recordatorio de que la belleza está en los detalles.

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.