Inventty, firma brasileña, desembarcó en Uruguay para innovar con revestimientos y pinturas de piedras naturales sostenibles en hogares

La empresa brasileña Inventty llegó a Via Disegno en enero y ya ha completado algunas obras de revestimientos y en proceso de otros proyectos. Ofrece una amplia gama de más de 16 colores de piedra natural, distribuidos en dos líneas distintas: piedras pulidas y molidas.

Inventty es una empresa que crea pinturas y revestimientos de manera sostenible, combinando alta tecnología y un equipo calificado para atender exclusivamente las características de cada proyecto. Especializada en piedras naturales, la firma brasileña recientemente desembarcó en Uruguay, específicamente en Via Disegno. Con una gama de 16 colores de piedra natural, no solo ofrece productos, sino también soluciones innovadoras y sostenibles para el diseño arquitectónico.

La empresa, dirigida por Luiz Cabrera y Rogerio Corte Real, ambos directores brasileños, cuenta con más de diez años de experiencia en Brasil y está haciendo una introducción gradual en Uruguay. “En enero inauguramos nuestro local en Via Disegno, realizamos una investigación durante algunos años y vimos que Uruguay era un país estable y que el sector de la construcción y arquitectura está en pleno desarrollo. Además, notamos que no había productos de revestimientos en piedras naturales como los nuestros en el mercado local”, destacó Natalia Lopez, asesora comercial de Inventty en diálogo con InfoStyle. 

Inventty se destaca por la calidad e innovación de sus revestimientos en piedras naturales. Desde su apertura, ha tenido una buena recepción por parte de los clientes. "Los visitantes muestran un gran interés y satisfacción con nuestros productos. Hemos completado algunas obras y estamos en proceso con otras. Los clientes están muy satisfechos con todo el proceso, desde la selección hasta la finalización. No solo nos dedicamos al revestimiento, sino que también resolvemos problemas estructurales que puedan surgir", explicó Natalia.

En ese sentido, comentó que tienen dos líneas: una de piedras molidas y otra de piedras pulidas, que se diferencian por el tamaño de la piedra. "En las piedras pulidas, por ejemplo, tenemos dos tamaños: tamaño 0 y tamaño 1. El tamaño 0 es el más pequeño y el tamaño 1 es el más grande. En la línea de molido, todas las piedras son del mismo tamaño; lo que varía es el color, ya que trabajamos con piedras naturales como cristales, mármoles, granitos y piedras semipreciosas de Brasil, que son pulidas y molidas, manteniendo un enfoque amigable con el medio ambiente, es decir, no realizamos explotación de la naturaleza. Esto es una tendencia en Brasil y ahora se ve aún más en Uruguay”, afirmó. 

Además, señaló que los revestimientos están compuestos por un 70% de piedras naturales y un 30% de resinas que forman un gel. Estos se presentan en baldes y se aplican con una llana, lo que permite mezclar colores y texturas para lograr una superficie monolítica sin juntas visibles tanto en interiores como en exteriores. Tienen la capacidad de adherirse a diversas superficies como PVC, yeso, hierro, cerámica, cemento y revoques, siendo flexibles y resistentes al agua. "Gracias a sus resinas de alta calidad y protección UV, aseguran la conservación del color de la piedra y tienen memoria celular para adaptarse a fisuras. Están diseñados para soportar condiciones climáticas extremas, eliminando la necesidad de repintado constante en ambientes interiores y exteriores”, resaltó Lopez.

¿En qué espacios específicos suelen utilizar más sus productos?

Principalmente nos piden para diseñar cocinas y áreas de living. Tenemos un producto llamado "blanco clásico" que es muy popular, dado que ofrece una terminación fina similar a la pintura, pero completamente hecha de piedra. También es muy solicitado para áreas como las paredes detrás de la estufa de leña, pared parrillero y las paredes del living donde se coloca la televisión. También es ideal para baños de servicio debido a su resistencia a la humedad. Cada uno le da su propia elección, basada en su gusto y necesidades específicas.

Descubriendo las nuevas emociones de Intensamente 2: ¿Qué nos dice Pixar sobre nuestro mundo emocional?

¿Recuerdas la primera vez que te sentaste a ver Intensamente y cómo te sumergiste en el colorido mundo de las emociones? Pixar logró algo increíble al dar vida a la alegría, el enojo, la tristeza, el miedo y el desagrado, guiándonos a través del complejo paisaje de nuestra mente. Pero ahora, con Intensamente 2 en el horizonte, Pixar está listo para llevarnos aún más lejos, introduciéndonos a nuevas emociones y cómo afectan nuestras vidas.

En primera persona con María Jesús Martín Fernández: un viaje de más de dos décadas en el mundo de la moda

Cuando se habla de profesionales que han dejado una huella profunda en la industria de la moda, el nombre de María Jesús Martín Fernández surge inevitablemente. Con más de 23 años de experiencia, la española ha construido una carrera inspiradora que la ha llevado desde sus primeros días como diseñadora hasta convertirse en una de las figuras más influyentes en el mundo del retail de moda.

Hace 30 años, Jesse y Céline se encontraron en un tren: La verdadera historia de amor detrás de "Antes del Amanecer"

El 16 de junio de 1994, el cine romántico independiente vio nacer una de sus historias más icónicas: "Antes del Amanecer". Ese día, Jesse (Ethan Hawke) y Céline (Julie Delpy) se encontraron en un tren que los llevó a Viena y a una conversación que se extendería durante dos décadas, tanto en la pantalla como en los corazones de los espectadores. Pero, lo que muchos no saben, es que esta experiencia de amor fugaz tiene raíces en una historia real que inspiró al director Richard Linklater.

Portofino, Saint-Tropez, Mallorca e Ibiza: los destinos que eligen las marcas de lujo para sus Beach clubs

Cuando la moda decide ir de vacaciones, no se conforma con cualquier destino. Este verano, los nombres más icónicos del mundo de la alta costura han transformado algunos de los beach clubs más exclusivos en auténticos templos del estilo. Desde las costas de Portofino hasta las playas idílicas de las Bahamas, cada rincón se convierte en un escaparate del glamour y la elegancia. Prepárate para un viaje por los hotspots más chic del verano 2024.

¡Explora la Ginebra más allá del Gin-Tonic!

El gin-tonic ha dominado nuestras barras y paladares durante más de una década, pero la ginebra es mucho más que solo tónica y hielo. Este destilado versátil y lleno de matices tiene un mundo de combinaciones esperando a ser descubiertas. ¡Prepárate para una aventura de sabores que va mucho más allá del clásico gin-tonic!

El viento que arrasa: ruta, familia, religión y música… muy buena música

(Por Mathias Buela) Vimos la nueva película de la argentina Paula Hernández, una producción hecha en el Río de la Plata y filmada por completo en Uruguay, en los departamentos de San José, Montevideo y Rocha, basada en una novela de Selva Almada. Gran parte del equipo técnico es uruguayo y la música, compuesta especialmente para el filme, fue realizada por el músico Luciano Supervielle (de pié, por favor).