¿Qué hace a Shein tan poderoso en el mundo del marketing y la moda?

Shein, la gigante del e-commerce, está redefiniendo las reglas del juego con su enfoque magistral en marketing, tendencias y velocidad. Pero, ¿qué hay detrás del éxito deslumbrante de esta marca? Aquí te contamos.

1. Dominio en Marketing Digital

Shein ha conquistado el mundo del marketing digital. Su presencia en Meta y TikTok es imponente. ¿Sabías que Shein y Temu juntos representan el 10% de los ingresos totales de Meta? ¡Así es! En un universo con 8 millones de anunciantes, esta cifra es extraordinaria. Shein no solo gasta de manera estratégica, sino que sabe cómo cautivar a su audiencia. En Estados Unidos, donde TikTok Shops está en pleno auge, el 90% de los anuncios se centran en Shein y Temu. Su habilidad para enamorarte de un producto es insuperable.

2. Expertos en Tendencias

¿Cómo lo hacen? Shein es maestro en descubrir tendencias. Desde moda hasta influencias culturales, tienen la capacidad tecnológica para detectar lo que la gente está usando, lo que está de moda y quién lo dicta. Esta habilidad les permite producir artículos de moda relevantes de manera ágil y precisa.

3. Ultra Fast Fashion

Shein ya no es solo fast fashion; es ultra fast fashion. La marca lanza nuevos diseños y prendas ¡a diario! Esta increíble velocidad de producción es posible gracias a su eficiente operación. Shein no solo es una marca, sino también un marketplace, donde la innovación y la eficiencia se combinan para ofrecer lo último en moda a un ritmo vertiginoso.

En resumen, Shein no solo vende ropa, vende una experiencia. Su dominio en marketing digital, su capacidad para anticipar tendencias y su velocidad en la producción los convierten en una fuerza imparable en el mundo de la moda. Está claro que Shein no solo sigue las tendencias, ¡las crea!

En primera persona con Germán Bentancur

(Por Agustina Amorós) En InfoStyle supimos que, en un exclusivo restaurante en Milán, en medio de la deslumbrante Galería Vittorio Emanuele II, la cocina está dirigida por un chef uruguayo. Germán Bentancur (32) nació en Montevideo, creció en Mercedes y desarrolló una deslumbrante carrera en gastronomía a nivel internacional. Trabajó en restaurantes de renombre en Italia, España, Francia y Portugal. Desde 2019 se instaló definitivamente en Milán para liderar la cocina de Vik Pellico Otto. Un chef dedicado, en formación constante y con las Estrellas Michelin entre ceja y ceja. Una charla con un talento uruguayo que se come el mundo.

InfoStyle probó el ritual japonés que se hizo viral en TikTok… y sí, salis “flotando”

Hace meses comenzó a circular en las redes sociales, más específicamente en TikTok, el famoso ritual japonés del Head Spa y, aunque pensé que estaba lejos de llegar a Uruguay, llegó a Carrasco de la mano de Mauma Beauty House. Todavía estoy buscando palabras para describir la sensación que sentís cuando vivís está experiencia. En esta reseña te contamos la experiencia que vivió InfoStyle en primera persona.

El imperio del pistacchio no para de crecer

Hay algo que todos sabemos: si hay pistacchio, probablemente lo hizo Lucciano’s. Y si todavía no lo probaste, es hora de que sepas que este fruto seco dejó de ser un capricho gourmet para convertirse en una bandera de estilo. Sí, leíste bien: estilo, porque esta heladería argentina no solo hace helado, hace tendencia. Y ahora vuelve a elevar la vara del antojo con dos nuevos lanzamientos que prometen romper stocks y corazones: alfajores y conitos sabor Pistacchio.

El peso del cansancio emocional: cómo identificarlo y qué hacer

(Por Fernando Taragano [MN 63.205]. Doctor en Salud Mental, Médico Psiquiatra, Diplomado en Educación Médica) “Estoy cansado”. Esa frase la escucho todos los días: en el consultorio, en cafés, en redes sociales. La dicen pacientes, familiares y amigos. A veces se acompaña de un bostezo, otras con una risa nerviosa, casi siempre es una expresión sincera sin ironía ni queja superficial. Hay quienes no se quejan, solo se arrastran. Dicen que están bien, que solo fue una semana difícil, que necesitan dormir un poco más. Sin embargo, duermen, y el cansancio sigue ahí. Persistente. Denso. Como si la fatiga se hubiera instalado en el alma: como si hubiera un síntoma callado, escondido.