Ocho años de viajes y aventuras: TocTocViajes está de aniversario

Septiembre no es un mes cualquiera para TocTocViajes: se cumplen ocho años de su nacimiento, se cumple un año de la apertura de su primera oficina de atención presencial personalizada en la esquina de Rivera y Soca y será, a su vez, el mes de lanzamiento de su segunda oficina de atención presencial, ubicada en este caso en Costa Urbana Shopping.

Motivos para celebrar sobran. La agencia de viajes está anunciando por estos días sus planes de expansión, que incluyen la ampliación de su red física, la incorporación de más de 15 nuevos colaboradores a su equipo, y una serie de promociones especiales de celebración de los 8 años que vuelven a invitar a los uruguayos a viajar.

Fundada en 2015 con la visión de ser “la agencia de viajes más querida por los uruguayos”, TocTocViajes volvió renovada de la pandemia, apostando a un modelo híbrido. Ya cuenta con más de 25 vendedores expertos para asesorar a sus clientes de forma personalizada; sumó opciones a su oferta de viajes – tanto en destinos como en modalidad de viaje – y está trabajando en un proyecto de Inteligencia Artificial para optimizar el proceso de compra de paquetes a través de su sitio web con la incorporación de Chat-GPT.

“Estamos inmersos en un proceso interesante; que a primera vista puede lucir contradictorio, pero nosotros estamos convencidos de que no lo es. Por un lado, estamos apostando al “cuerpo a cuerpo”, a una relación más cercana y personalizada con nuestros clientes. Al mismo tiempo, fieles a nuestro ADN digital – que pretendemos conservar y potenciar – estamos invirtiendo en mejorar la experiencia de compra online, especialmente en lo que refiere a hotelería; acabamos de implementar un desarrollo que demandó el trabajo conjunto de nuestros desarrolladores con un equipo de expertos en la India que nos ayudó a presentar el producto hotelero con los mejores estándares internacionales. Ahora estamos embarcados en utilizar las últimas versiones de Chat-GPT para mejorar la experiencia y las tasas de conversión en nuestra solución online paquetes”, comentó Andrés Gil, CEO de la empresa.

Consultado sobre cómo han recibido los clientes este cambio en la estrategia de la empresa Gil señaló “en principio los números son alentadores. Hoy podemos decir que efectivamente somos una empresa híbrida. Más allá de las intenciones y la estrategia, los números lo avalan: el 52% de nuestras ventas en lo que va de 2023 sucedió 100% online, y el restante 48% se concretó por otras vías (ya sea de forma presencial, vía telefónica o por Whatsapp). Es una buena mezcla si pensamos en un proyecto sustentable, que brinde soluciones a medida para cada cliente; en el fondo es algo imprescindible si buscamos ser la agencia de viajes más querida, como propusimos hace ya varios años. Tenemos dos frentes, tenemos que atenderlos por igual y eso implica seguir invirtiendo, tanto en capital humano como en soluciones tecnológicas”.

Respecto de la ampliación de su oferta, TocTocViajes está incursionando en la reserva de cupos para fechas de alta temporada, “algo que no solíamos hacer por nuestro carácter online, pero ahora que tenemos el equipo para gestionarlo, nos propusimos tener una buena oferta de cupos para enero, Carnaval, Semana Santa e incluso incursionar en algunos eventos especiales que antes no trabajamos. A tal extremo que este año llevamos a cientos de uruguayos a ver la final del Mundial Sub20 en Argentina y obviamente volvieron todos muy felices”, agregó Gil.

1 Hotels: el lujo de honrar la naturaleza

La cadena 1 Hotels redefine el concepto de hospitalidad al fusionar lujo, sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Inspirada en el principio de que "es 1 mundo" y liderada por Barry Sternlicht, presidente de Starwood Capital Group, esta marca no solo ofrece estadías, sino experiencias transformadoras diseñadas para honrar y proteger el planeta. En cada uno de sus destinos, los huéspedes descubren un santuario donde el descanso y la aventura coexisten en perfecta armonía.

En primera persona con Claudia Fernández

(Por Agustina Amorós) Ella es, sin dudas, una figura singular de nuestro medio. Una mujer que siempre tuvo claro a dónde llegar y fue forjando las oportunidades en base a decisiones estratégicas. El modelaje le permitió “salir” del barrio y ganar plata rápido. La conducción le abrió las puertas de la televisión uruguaya. Buenos Aires le cumplió el sueño de ser vedette. Hoy incursiona también en cine. Claudia Fernández se reinventa sin descanso: a sus 48 años publicó su primer libro autobiográfico, haciendo eco de su unipersonal en teatro: Se dice de mí, un éxito que sigue recorriendo el país. Estrenó el 2025 con Tu cara me suena, debutando en Canal 12 y se viene un año de muchos proyectos. De todo esto conversó en exclusiva para InfoStyle.