Una propuesta integral para el descanso (Duciel, marca uruguaya de colchones abrirá en Punta del Este en 2025)

La marca uruguaya de colchones y accesorios para el descanso abrirá su cuarta tienda en la zona exclusiva de diseño en Punta del Este en 2025 y están entrando en la categoría Home para ofrecer una propuesta integral en la experiencia de descanso. 

Con esta apertura, la empresa consolida su presencia, reforzando su estrategia de ofrecer un equipamiento integral para el dormitorio. 

Fundada en 1997, Duciel tuvo un recorrido largo, en sus inicios comenzó como proveedor autopartista en Uruguay, siendo un referente en la industria automotriz, con el tiempo, la empresa se transformó en un referente del sector del descanso, con una línea de colchones y artículos que equipan el dormitorio, y se expande en el territorio uruguayo.

Gonzalo Bagdasarián, director de la empresa “Ya teníamos la estructura para fabricar espuma de poliuretano y necesitábamos volumen. Así surgió la idea de producir colchones, aprovechando el know-how adquirido en la industria automotriz”, detalló.

En ese sentido, Duciel se convirtió en el único fabricante de colchones en Uruguay con certificación ISO 9001, un estándar de calidad que heredaron de su experiencia en el sector autopartista.

Duciel destacó por introducir soluciones novedosas en el mercado. Desde su línea de colchones comprimidos en caja hasta modelos diseñados con cinco zonas de descanso, la empresa busca adelantarse a las necesidades de los consumidores.

Para 2025, están desarrollando colchones en box con resortes pocket, ideales para quienes viven en espacios pequeños:“Hoy en día, hay muchos apartamentos chicos. Este tipo de packing facilita el traslado y la instalación”, explicó.

A nivel internacional, la empresa equipó recientemente un hotel en Argentina y otro en Chile. En Uruguay, la estrategia ha sido consolidar su presencia con locales propios ubicados en Montevideo, Canelones y Maldonado, a los que se sumará próximamente la apertura de un nuevo local en Punta del Este. “Vamos a estar en la zona de diseño, donde se concentran tiendas de alto nivel”, adelantó Bagdasarián

Además de colchones, Duciel amplía su propuesta hacia el equipamiento integral del dormitorio. Durante 2024, lanzaron una línea de almohadas, y próximamente incorporarán ropa de cama, y otros accesorios: “Estamos entrando en la parte de Home, pero enfocados en el dormitorio. Queremos ofrecer un concepto integral para mejorar la experiencia del descanso”, concluyó Bagdasarián.

En primera persona con Candelaria Guelbenzú

(Por Agustina Amorós) Con la ilusión de completar el ciclo de los ganadores de Mondesign, llegamos a los premiados en representación de la Escuela Universitaria Centro de Diseño, perteneciente a la Universidad de la República. Un grupo de nueve estudiantes fueron reconocidos por su colección infantil presentada en el prestigioso premio que organiza Montevideo Shopping cada año. En esta entrevista conversamos con una de sus representantes, Candelaria Guelbenzú (24), oriunda de Guichón, viviendo como estudiante de intercambio en España, nos cuenta de esta experiencia en primera persona. 

¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Una nueva joya caribeña: así se siente el lujo en The St. Regis Cap Cana

Lujo, alma caribeña y un espíritu profundamente dominicano. Así se presenta The St. Regis Cap Cana Resort, el nuevo resort cinco estrellas que no solo marca el debut de la icónica marca en la República Dominicana, sino que redefine la elegancia en el Caribe. Ubicado en una franja de playa tan perfecta que parece sacada de un sueño, este refugio de sofisticación tropical es más que un hotel: es una experiencia sensorial, cultural y emocional desde que uno llega hasta el último trago de ron artesanal en su bar frente al mar.

Ricardo Darín: “Me gustan los desafíos porque te revitalizan, te rejuvenecen y te hacen pensar cómo mierdas se hacen”

(Por InfoStyle | En diálogo exclusivo con Ricardo Darín) Cuesta imaginar a Ricardo Darín como un héroe de ciencia ficción envuelto en una nevada mortal que cae sobre Buenos Aires. Y sin embargo, ahí está. El actor argentino encarna a Juan Salvo en El Eternauta, la esperada adaptación de la icónica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, que llegó a Netflix el 30 de abril. La producción, ambiciosa y profundamente argentina, marca un antes y un después en la carrera del actor. “Yo tampoco me imaginaba en este papel. Eso es lo raro”, nos dice entre risas en conversación con InfoStyle, durante su paso por Madrid.