Un método japonés by Caro Sur

¿El método de ahorro “a la uruguaya” no te funcionó? No te preocupes, porque este 2025 lo empezamos con un enfoque diferente: el Kakeibo, un método japonés que no solo te ayuda a ahorrar, sino que también te enseña a entender en qué gastás y, lo más importante, por qué lo hacés. Lo mejor: no necesitás aplicaciones, hojas de Excel ni sistemas complejos. Solo un cuaderno, una lapicero y las ganas de tomar el control de tus finanzas.

¿Qué es el Kakeibo?

El Kakeibo (se pronuncia “kah-keh-boh”) enfatiza la importancia de escribir todo a mano como una práctica meditativa para observar tus hábitos financieros. Es como si tu cuaderno se convirtiera en tu terapeuta de finanzas: te hace reflexionar, entender tus gastos y tomar decisiones más conscientes.

¿Cómo funciona?

El Kakeibo empieza con una serie de preguntas simples pero poderosas que te hacés antes de cada compra:

  1. ¿Puedo vivir sin este producto?
  2. ¿Mi situación financiera actual me permite comprarlo?
  3. ¿Lo voy a usar realmente?
  4. ¿Tengo espacio para guardarlo?
  5. ¿Cómo lo encontré? ¿Lo vi en Instagram o simplemente apareció en el shopping?
  6. ¿Cómo me siento hoy? ¿Estresad@? ¿Ansios@? ¿Calmad@?
  7. ¿Cómo me sentiré después de comprarlo? ¿Y cuánto durará esa sensación?

Estas preguntas son clave para frenar compras impulsivas y priorizar lo que realmente importa.

Los pasos del Kakeibo

Para aplicar el método Kakeibo, seguí estos pasos:

1. Registrá tus ingresos: Todo lo que entra, escribilo.

2. Dividí tus gastos en cuatro categorías:

  • Supervivencia: Alquiler, comida, luz, transporte.
  • Opcionales: Salidas, gimnasio, caprichitos.
  • Cultura: Libros, películas, eventos.
  • Extras: Regalos y gastos inesperados.

3. Reservá un porcentaje para el ahorro antes de gastar.

4. Esperá 24 horas antes de hacer una compra importante. Si después de un día seguís pensando en eso, adelante (siempre y cuando cumpla con tu presupuesto).

5. Mirá el estado de tu cuenta con frecuencia para ser consciente de cuánto tenés y cómo lo manejás.

Tips prácticos para empezar

  • Guardá un papelito en tu billetera que diga: “¿REALMENTE necesitás esto?”. Este recordatorio puede salvarte de más de una compra impulsiva. 
  • Pagá en efectivo: Sentir el dinero salir de tu billetera te hace más consciente del gasto. 
  • Leé el libro “Kakeibo: El arte japonés de ahorrar dinero” para profundizar en la metodología.

Empezá a priorizar

El Kakeibo no se trata solo de ahorrar, sino de aprender a priorizar y gastar de forma más consciente. Este enero, un mes lleno de emociones y gastos post-fiestas, es el momento ideal para ponerlo en práctica.

¿Te animás a probarlo? ¡Contame cómo te va y qué descubrís sobre tus hábitos financieros!

Maternidad en Primera Persona con Ana Elena Lenoble

Bienvenidos a este ciclo audiovisual de InfoStyle en honor al mes de la madre. Valentina Barrios, a tan solo 20 días de dar a luz a su segunda hija, Amelia, nos guiará a través de conversaciones con mujeres que viven la maternidad desde diversas perspectivas. A través de estas charlas auténticas, buscamos compartir experiencias reales que conectan con las diferentes realidades de la maternidad y exploramos las infinitas formas de maternar.

Perfumería Todo celebra el Día de la Madre con lujo, aroma y descuentos especiales

Hay fechas que invitan a regalar con el corazón, y hay lugares que entienden mejor que nadie cómo envolver emociones en frascos de elegancia. Perfumería Todo, líder indiscutida en perfumería de lujo en Uruguay, lo sabe bien. Este Día de la Madre —que se celebra el domingo 18 de mayo— lanza una promoción tan generosa como el amor de mamá: 25% de descuento en fragancias femeninas… ¡y también masculinas!