¿Por qué es tan difícil tener un hijo hoy?

Alguna vez fue un camino natural: crecer, enamorarse, formar pareja, tener hijos. Pero hoy, la pregunta “¿Querés tener un hijo?” genera más dudas que certezas. Y en muchos casos, más ansiedad que ilusión.

Un estudio reciente revela que la duración media de las relaciones entre jóvenes es de apenas cuatro años. En un escenario así, pensar en criar a un hijo en pareja suena inestable. La incertidumbre sobre cuánto va a durar el vínculo se convierte, muchas veces, en un desaliento silencioso. Y es que compartir las responsabilidades no solo hace la crianza más llevadera: también la vuelve posible. Cuando no hay garantías de esa red de apoyo, la decisión de tener un hijo se posterga… o se abandona.

A esto se suma una verdad difícil de ignorar: según la CEPAL, en América Latina las mujeres dedican el triple de tiempo que los hombres al trabajo de cuidado no remunerado. Y no sorprende que sean ellas —incluso estando en pareja— quienes más postergan o directamente renuncian a la maternidad. Porque criar, para muchas, significa también renunciar: a oportunidades laborales, a la libertad de horarios, a la independencia económica.

Muchos jóvenes —especialmente mujeres— descubren pronto que el mundo del trabajo y la crianza parecen dos caminos que rara vez se cruzan sin consecuencias. El esfuerzo por equilibrar ambos mundos es tan grande que, simplemente, desanima. Y el impacto económico es real: tener un hijo puede implicar una merma considerable en los ingresos futuros, especialmente en las etapas más productivas de la vida laboral.

Pero no todo se reduce a lo individual. Hay un factor colectivo que pesa, y mucho: el pesimismo sobre el futuro. Crisis climática, agotamiento de recursos, inflación, guerras, IA descontrolada. Vivimos en un mundo que parece al borde del colapso y muchos se preguntan: ¿Realmente quiero que mis hijos vivan en este mundo?

Mientras tanto, una generación de abuelos empieza a vivir la ausencia de nietos como un duelo silencioso. Sus hijos, en cambio, están redefiniendo por completo lo que significa una vida plena. Hoy, la felicidad ya no está necesariamente ligada a la reproducción. Amar, crecer, viajar, emprender, crear o simplemente estar en paz son formas válidas —y cada vez más comunes— de construir una vida con sentido.

La familia, tal como la conocíamos, está mutando. Y lo que a veces se percibe como egoísmo, miedo o desconexión, en realidad es otra cosa: una búsqueda sincera de equilibrio, autonomía y bienestar. ¿El resultado? Una transformación social sin precedentes.

Gastronomía, sostenibilidad y lujo: el Organic Festival 2025 llega a Trancoso y tiene a Fasano como protagonista

Hay lugares que parecen tener algo de magia. Trancoso es uno de ellos. Alguna vez fue un pequeño pueblo de pescadores perdido en el sur de Bahía; hoy es un rincón irresistible que mezcla playa, historia, naturaleza y esa energía brasileña que hace que uno no quiera irse nunca. El mar es transparente, las casitas del Quadrado parecen salidas de una postal, la selva te rodea y todo el tiempo sentís que la vida pasa más lento… y mejor.

En primera persona con Diego Alfonso

(Por Agustina Amorós) Diego Alfonso, ya lo sabemos, es más que un profesional del pelo. Su energía contagiosa y su profesionalismo lo convierten en una marca personal en sí misma, con empresas que trabajan con en él desde hace décadas. Por su salón que lleva su nombre pasan figuras públicas y clientas fieles que confían en él y su equipo. Este agosto lo contrataron para un lujoso casamiento en Londres. Diego viajó junto a la maquilladora uruguaya Consi Nicola y fueron la dupla encargada del beauty de una boda enigmática que tuvo lugar en Cliveden, un palacio señorial que supo hospedar al príncipe Harry y Meghan Markle en la noche previa a su matrimonio. En esta charla en exclusiva para InfoStyle quisimos saber todos los detalles de esta experiencia imperdible. 

Zapatillas rojas: la fiebre que conquistó a las ‘celebs’ y que va a pisar fuerte todo el año

Primero fueron un guiño atrevido en algún look casual… y ahora son la tendencia que nadie quiere soltar. Las zapatillas rojas se han convertido en la obsesión fashionista de actrices, cantantes y modelos, desde Hailey Bieber hasta Emily Ratajkowski, pasando por Olivia Rodrigo y Gigi Hadid. ¿El secreto? Funcionan igual de bien con un vestido de verano que con un traje sastre, y tienen la magia de convertir cualquier outfit básico en uno digno de street style.

Pandora y la temporada zodiacal: joyas que cuentan tu historia

En un mundo donde cada detalle puede ser una declaración de quién eres, Pandora invita a mirar hacia adentro y dejar que las estrellas hablen por ti. Este mes, la firma celebra la temporada zodiacal con una entrega especial de su línea Horoscope & Birthstones, dedicada a tres signos que marcan el pulso entre el verano y el inicio del otoño: Cáncer, Leo y Virgo.