El impacto del estrés en la piel (y tips para prevenir el envejecimiento prematuro)

Las responsabilidades diarias con las que tienen que cumplir las personas muchas veces las llevan a vivir situaciones de estrés, y estas pueden desencadenar una serie de problemas cutáneos.

El estrés afecta a las personas diariamente: preocupaciones en el trabajo o en la vida privada muchas veces despiertan una sensación de tensión que impacta directamente en su cuerpo.

Un aspecto que a menudo se pasa por alto entre las consecuencias del estrés, es el impacto que tiene en la piel. Sin embargo, existe un vínculo estrecho entre ambos.

Una de las principales consecuencias del estrés es la exacerbación de condiciones preexistentes a nivel cutáneo, como el acné. Es que el estrés —además de debilitar la barrera protectora de la piel—, puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el cuerpo, lo que provoca brotes y empeoramiento de afecciones como la mencionada.

Pero además, el estrés puede contribuir al envejecimiento prematuro de la piel.

Cuando una persona está bajo estrés, el cuerpo libera hormonas que pueden dañar el colágeno y como consecuencia la piel se vuelve más flácida: comienzan a aparecer líneas finas y arrugas pronunciadas.

Ahora bien, afortunadamente existen medidas que se pueden tomar para prevenir y reducir los impactos del estrés en la piel.

-        Cuidado de la piel: mantener una rutina de cuidado de la piel adecuada que incluya limpieza, hidratación y protección solar.

-        Alimentación equilibrada: una dieta saludable y equilibrada puede ayudar a fortalecer la salud de la piel. Se recomienda consumir una variedad de frutas, verduras, y proteínas tanto magras como grasas y limitar el consumo de alimentos procesados.

-        Actividad física regular: el ejercicio no solo es beneficioso para el bienestar general, sino también para la salud de la piel dado que ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que promueve una piel más radiante y saludable.

Si el estrés está afectando negativamente la salud mental de una persona, lo recomendado es buscar apoyo de un profesional de la salud.

Met Gala 2025: la elegancia negra como protagonista del evento más esperado de la moda

Ya huele a gala en Manhattan. Falta poco más de un mes para que el Museo Metropolitano de Nueva York abra sus puertas a la Met Gala 2025, y como cada año, la expectativa no para de crecer. El primer lunes de mayo —el 5, para ser exactos— volverá a marcar el calendario con la que se considera la noche más importante de la moda mundial. Y esta vez, la temática va mucho más allá del glamour: se centra en la historia, el poder y la identidad detrás del estilo.

En primera persona con Bárbara Lombardo

(Por Agustina Amorós) La actriz argentina Bárbara Lombardo (44) entró al mundo actoral por la puerta grande, con su primer protagónico en cine en Cautiva, en el 2005. En estos 20 años de carrera como actriz supo interpretar a personajes tan disímiles como memorables. Trabajó en importantes proyectos en Argentina, México y Estados Unidos. Hoy es parte del éxito de Netflix interpretando a Melina en Envidiosa, mientras en paralelo da sus primeros pasos como productora. En InfoStyle viajamos a Buenos Aires para conocer la historia y el presente de esta actriz nómade y curiosa. 

Waldorf Astoria llega a Costa Rica: lujo descalzo y alma "Pura Vida"

La cadena Hilton sigue apostando fuerte por Latinoamérica y esta vez lo hace con un estreno que no pasa desapercibido: el primer Waldorf Astoria en Costa Rica, un refugio de lujo escondido entre acantilados y selvas en la exclusiva zona de Punta Cacique, Guanacaste. Frente a la apacible Playa Penca y a solo 25 minutos del aeropuerto internacional de Liberia, el nuevo resort redefine el concepto de descanso con elegancia y alma local.