Día Mundial del Pulmón: cuidar la salud respiratoria es prioridad

El pasado 25 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Pulmón, una fecha promovida por el Foro Internacional de Sociedades Respiratorias (FIRS) para concientizar sobre la importancia de la salud respiratoria global. Con el lema de este año: “Aire Limpio y Pulmones Sanos para Todos”, la campaña se centró en resaltar la prevención como la clave para reducir el impacto de las enfermedades pulmonares, las cuales afectan a millones de personas en todo el mundo.

Las cifras que comparte FIRS son alarmantes: 235 millones de personas padecen asma, más de 200 millones sufren de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), 8.7 millones de personas contraen tuberculosis cada año, y más de 50 millones luchan contra enfermedades pulmonares laborales. En total, más de un billón de personas en el mundo viven con alguna enfermedad respiratoria crónica.

El primer paso para mantener una buena salud respiratoria es la prevención. Identificar y reducir los factores que favorecen estas enfermedades, como la contaminación ambiental, el tabaco y otros irritantes, es fundamental. Un diagnóstico temprano también juega un papel crucial para evitar complicaciones graves. En este sentido, uno de los estudios más importantes para el diagnóstico es la espirometría.

La espirometría es una prueba básica que mide el flujo de aire que un paciente puede exhalar y a qué velocidad. Este estudio es esencial para detectar enfermedades respiratorias como el asma y el EPOC, pero también se utiliza en casos de neumopatías intersticiales, fibrosis quística, hipertensión pulmonar y otras patologías. Además, resulta útil en la evaluación de la función pulmonar en personas con enfermedades cardíacas, renales o hepáticas.

El Día Mundial del Pulmón nos recuerda que la salud respiratoria es vital y que debemos tomar medidas preventivas para evitar el desarrollo de enfermedades pulmonares. Acciones como evitar la contaminación del aire, no fumar y realizar chequeos regulares pueden marcar la diferencia para tener unos pulmones sanos y un mejor bienestar.

En primera persona con Gabriel Rolón

(Por Agustina Amorós) El psicoanalista, escritor y pensador argentino Gabriel Rolón acaba de publicar su nuevo libro de ensayo “La Soledad”, editado por Planeta; y el sábado 29 de noviembre se presenta en el Antel Arena con “Palabra plena”, una obra para reflexionar sobre el valor de la palabra verdadera, aquella que nos modifica una vez pronunciada. Más de 400.000 espectadores han ido a verla y en InfoStyle –que siempre valoramos una buena charla– quisimos conversar con el autor que pondera la escucha y el habla por partes iguales.

Alcorta Edition 2025: una constelación de moda, arte y energía en Buenos Aires

El jueves 6 de noviembre, Alcorta Shopping volvió a brillar. En colaboración con las Tarjetas Santander American Express, presentó una nueva edición de Alcorta Edition, el evento que ya se consagra como el gran hito anual de la moda argentina. Bajo el concepto “Universos”, esta edición 2025 invitó a los asistentes a explorar el cosmos interior de cada marca, en una experiencia donde la creatividad, la tecnología y la inspiración orbitaban en perfecta armonía.