La revolución de On: una década transformando el running

Nacida en los Alpes Suizos en 2010, On se ha establecido como una marca revolucionaria en el mundo del running. Fundada por Caspar Coppetti, Olivier Bernhard y David Allemann, esta empresa tiene una misión clara: transformar la sensación al correr. Pero, ¿quiénes son estos visionarios detrás de la marca?

Image description

Olivier Bernhard, un atleta retirado con tres campeonatos mundiales de duatlón y varias victorias en Ironman, buscaba una zapatilla perfecta que brindara una sensación óptima al correr. En su búsqueda, se asoció con un ingeniero con ideas similares. Juntos desarrollaron conceptos innovadores para sus zapatillas, centrados en una pisada amortiguada y un despegue firme. Caspar Coppetti y David Allemann se unieron al proyecto, y así, en 2010, nació On en Zurich.

En febrero, un mes después de la fundación, los prototipos de On ganaron el premio ISPO BrandNew, uno de los galardones más prestigiosos en innovaciones deportivas. Para julio, las zapatillas On ya estaban disponibles en tiendas deportivas. En mayo de 2011, un estudio demostró que los corredores que usaban zapatillas On tenían frecuencias cardíacas y niveles de lactato más bajos, evidenciando su eficacia.

En 2012, On lanzó las Cloudracer, una zapatilla de competición que recibió elogios del Wall Street Journal como una de las zapatillas más revolucionarias del mercado. En 2013, la marca creció con la incorporación de Martin Hoffmann como director de finanzas, Marc Maurer como jefe de operaciones, y una nueva oficina central en Portland, Oregon, EE.UU. Ese mismo año, On fichó a la triatleta Nicola Spirig, quien ganó el Ironman de Kona usando las Cloudracer en noviembre.

En 2014, On presentó las Cloud, una zapatilla ligera y acolchada, considerada una de las mejores en EE.UU., Alemania y Gran Bretaña por Runners World. En 2015, la marca ganó el premio IPSO Gold al calzado de mejor rendimiento y expandió su presencia global con una oficina en Japón y el lanzamiento de los modelos Cloudflyer y Cloudsurfer.

El 2016 fue un año de expansión, con la introducción de las Cloudventure, una zapatilla de trail running, y la primera línea de ropa textil. En noviembre, lanzaron las Cloudflow, destacadas por sus 18 elementos Cloud. En 2017, On presentó los modelos de competición Cloud Flash y Cloudrush, y renovó las Cloud, lanzando también la Cloud X.

En 2018, la marca amplió sus oficinas a Australia, China y Brasil, y lanzó las Cloud Edge, Cloudace y Cloudventure, además de versiones impermeables de varios modelos y su primera línea de calcetines. En 2019, la firma fichó a Roger Federer y lanzó la espuma Helion, utilizada por primera vez en las Cloudswift.

El 2020 marcó el décimo aniversario de On, con el lanzamiento de zapatillas como las Cyclon, elaboradas a partir de semillas de ricino y totalmente reciclables. También presentaron la primera zapatilla de calle y el equipo On Athletics Club, liderado por Dathan Ritzenhein.

En 2021, pese a la pandemia, On lanzó las CouldUltra para ultramaratones de montaña y las The Roger Pro para tenis, continuando su tendencia de crecimiento y expansión.

El viaje de On demuestra un crecimiento constante y prometedor, posicionándose como una fuerte competidora en el mercado global de zapatillas de running. Con una década dedicada al deporte, la marca sigue innovando y expandiéndose, mostrando que su techo aún está lejos de alcanzarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

En primera persona con Germán Bentancur

(Por Agustina Amorós) En InfoStyle supimos que, en un exclusivo restaurante en Milán, en medio de la deslumbrante Galería Vittorio Emanuele II, la cocina está dirigida por un chef uruguayo. Germán Bentancur (32) nació en Montevideo, creció en Mercedes y desarrolló una deslumbrante carrera en gastronomía a nivel internacional. Trabajó en restaurantes de renombre en Italia, España, Francia y Portugal. Desde 2019 se instaló definitivamente en Milán para liderar la cocina de Vik Pellico Otto. Un chef dedicado, en formación constante y con las Estrellas Michelin entre ceja y ceja. Una charla con un talento uruguayo que se come el mundo.

InfoStyle probó el ritual japonés que se hizo viral en TikTok… y sí, salis “flotando”

Hace meses comenzó a circular en las redes sociales, más específicamente en TikTok, el famoso ritual japonés del Head Spa y, aunque pensé que estaba lejos de llegar a Uruguay, llegó a Carrasco de la mano de Mauma Beauty House. Todavía estoy buscando palabras para describir la sensación que sentís cuando vivís está experiencia. En esta reseña te contamos la experiencia que vivió InfoStyle en primera persona.

El imperio del pistacchio no para de crecer

Hay algo que todos sabemos: si hay pistacchio, probablemente lo hizo Lucciano’s. Y si todavía no lo probaste, es hora de que sepas que este fruto seco dejó de ser un capricho gourmet para convertirse en una bandera de estilo. Sí, leíste bien: estilo, porque esta heladería argentina no solo hace helado, hace tendencia. Y ahora vuelve a elevar la vara del antojo con dos nuevos lanzamientos que prometen romper stocks y corazones: alfajores y conitos sabor Pistacchio.

El peso del cansancio emocional: cómo identificarlo y qué hacer

(Por Fernando Taragano [MN 63.205]. Doctor en Salud Mental, Médico Psiquiatra, Diplomado en Educación Médica) “Estoy cansado”. Esa frase la escucho todos los días: en el consultorio, en cafés, en redes sociales. La dicen pacientes, familiares y amigos. A veces se acompaña de un bostezo, otras con una risa nerviosa, casi siempre es una expresión sincera sin ironía ni queja superficial. Hay quienes no se quejan, solo se arrastran. Dicen que están bien, que solo fue una semana difícil, que necesitan dormir un poco más. Sin embargo, duermen, y el cansancio sigue ahí. Persistente. Denso. Como si la fatiga se hubiera instalado en el alma: como si hubiera un síntoma callado, escondido.