Te serviré reconstruye una historia real de fe, poder y obediencia, atravesada por documentos inéditos, entrevistas y un sólido trabajo de investigación.
Todo empezó en 1950, cuando el Opus Dei comenzó a expandirse por América Latina. En Santiago de Chile, una familia uruguaya (los Gianoli Gainza, empresarios mineros) fue fundamental en ese proceso. El vínculo con los primeros enviados de la organización se dio casi de inmediato. Con el tiempo, todos sus integrantes se sumaron a “la Obra”. La menor de los cinco hermanos, Elina Gianoli Gainza, ingresó como numeraria a los 16 años y vivió más de 60 años bajo votos de castidad, obediencia y pobreza. Hasta su fallecimiento en 2012, fue la mujer con más poder en la rama femenina del Opus Dei en Argentina y su mayor benefactora: cientos de millones de dólares del patrimonio familiar terminaron en asociaciones civiles vinculadas a la organización.
Durante más de seis décadas, millones de dólares salieron de las empresas y patrimonios personales de los Gianoli hacia asociaciones civiles del Opus Dei. Hoy, parte de sus herederos impulsa una causa judicial radicada en Montevideo.
Con una escritura clara y una investigación sólida, Bistagnino hace visible cómo se fue construyendo el vínculo entre la organización y una de las mayores fortunas de la región, con campos, estancias, propiedades y empresas en Argentina y Uruguay. No obstante, relata testimonios personales de quienes se sumaron al Opus Dei con la idea de vivir una vida de fe, y terminaron entregando mucho más de lo que imaginaron, incluso su libertad.
La presentación en Montevideo será el miércoles 16 de julio a las 19 h en el Cultural Alfabeta (Miguel Barreiro 3231), con la participación del periodista Felipe Caorsi. La entrada es libre hasta agotar aforo, con reservas al 098 731 8781. En Punta del Este, la charla será el sábado 19 de julio a las 19 h en el hotel Enjoy (Salón Río de Janeiro, Parada 4 de Playa Mansa), también con entrada gratuita, disponible en suticket.com.
Sobre la autora
Paula Bistagnino (1977, provincia de Buenos Aires) es periodista y licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Buenos Aires. Desde hace más de veinte años escribe sobre política, sociedad y derechos humanos en medios como eldiario.es, eldiario.ar, BBC, Infobae, La Nación y Revista Anfibia. Su investigación sobre el Opus Dei fue nominada al Premio Gabo y galardonada por FOPEA como la Mejor Investigación del año en 2021. Te serviré es el resultado de años de trabajo en torno a una de las instituciones más herméticas y controvertidas de la Iglesia católica.
Tu opinión enriquece este artículo: